Con antorchas y flores, Matagalpa honra a los caídos de Pancasán

Foto: Matagalpa honra a los caídos de Pancasán/TN8
Foto: Matagalpa honra a los caídos de Pancasán/TN8

El 27 de agosto de 1967, la Guardia Nacional asesinó a un grupo de jóvenes en la montaña Pancasán, en el municipio de Matiguás, en el departamento de Matagalpa.
En el sitio histórico de Pancasán se hizo presente la militancia sandinista del departamento de Matagalpa para honrar a 13 jóvenes que fueron acribillados en estas montañas matagalpinas.


Fue una emboscada que realizó la genocida Guardia Nacional la noche del 26 de agosto, para amanecer del 27, al grupo de jóvenes rebeldes, guerrilleros que luchaban por la libertad de Nicaragua.


Dentro de ese grupo de valientes héroes estaba Silvio Mayorga Delgado, quien, junto al grupo de sandinistas, luchaba, a pesar de que tenían pocas municiones, en el cerro Pancasán, ubicado en las montañas de Matagalpa.


Para los sobrevivientes, o combatientes históricos, la gesta de Pancasán es un ejemplo de resistencia y combatividad de los guerrilleros del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que lucharon hasta el último minuto de sus vidas, atrincherados en la hacienda Washington.

Con antorchas y flores, Matagalpa honra a los caídos de Pancasán

Foto: Matagalpa honra a los caídos de Pancasán/TN8
Foto: Matagalpa honra a los caídos de Pancasán/TN8


Los jóvenes asesinados son: Silvio Mayorga, Carlos Reyna, Otto Casco Montenegro, Carlos Tinoco; Francisco Moreno, Nicolás Sánchez “El Tigre de Cerro Colorado”; Fermín Díaz, Felipe Gaitán, Ernesto Fernández, Óscar Armando Flores, Fausto Heriberto García, Rigoberto Cruz (Pablo Úbeda); entre otros guerrilleros. Allí también fue capturado y luego asesinado el joven médico Óscar Danilo Rosales.


Como parte de la conmemoración de los 58 años de esa gesta guerrillera; se realizaron diversas actividades; entre ellas: recorrido de la antorcha de la paz y la libertad desde el municipio de Matiguás hasta el monumento levantado a los héroes.

Foto: Matagalpa honra a los caídos de Pancasán/TN8
Foto: Matagalpa honra a los caídos de Pancasán/TN8


Además, se depositaron ofrendas florales en las tumbas de los guerrilleros; lugar donde derramaron su sangre como símbolo de vida.


Hubo bailes populares y montaderas de toros, lo que permitió que centenares de campesinos se congregaran en este lugar; que es sitio de inspiración para muchos cantantes populares.