En el marco del impulso a la economía circular, el Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (INPESCA) desarrolló un taller dirigido a comerciantes del mercado Mayoreo de Managua, con el fin de fortalecer sus capacidades en la comercialización de productos pesqueros y acuícolas.
La capacitación destacó la importancia de aprovechar los subproductos del pescado, contribuyendo a reducir residuos y contaminación, al mismo tiempo que se optimiza el uso de los recursos. Este enfoque responde a los principios de sostenibilidad y eficiencia en la producción.
Durante la jornada, los participantes aprendieron a transformar el pescado en productos con valor agregado como tortas empanizadas, albóndigas, chorizo criollo y tortas para hamburguesas, lo que amplía las opciones comerciales y eleva la competitividad en el sector.
“Le doy gracias al Gobierno por estas capacitaciones que nos ayudan a mejorar la venta del producto y avanzar en Nicaragua. Hoy aprendimos algo nuevo para seguir creciendo”, expresó Lindell Downs, comerciante participante en la actividad.
INPESCA impulsa competitividad y calidad en la cadena pesquera nacional
Estas acciones, impulsadas en coordinación con el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), refuerzan el compromiso de fortalecer la calidad y diversificar la oferta en beneficio tanto de consumidores como de productores.


















