Comandante Daniel Ortega: “Que vivan los portadores de la antorcha de la independencia»

Foto: Acto por recibimiento de la Antorcha Centroamericana con los CoPresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo
Foto: Acto por recibimiento de la Antorcha Centroamericana con los CoPresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo

Este viernes 12 de septiembre se llevó a cabo un acto solemne para recibir la Antorcha Centroamericana, con la participación de autoridades educativas, representantes de la juventud y la presencia de los copresidentes de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo.

Tras las palabras de dirigentes juveniles, la antorcha fue entregada por una representación de jóvenes destacados en los ámbitos académico y deportivo.

“¡Viva Nicaragua bendita y siempre libre, todos somos Jacinto!”, expresó la joven portadora de la antorcha, acompañada por los copresidentes, quienes la recibieron con un cálido aplauso desde la Avenida de Bolívar a Chávez, en Managua.

Durante el acto, el Comandante Daniel Ortega recordó la importancia de esta celebración vinculada a la independencia de Centroamérica.

En celebración de la independencia y la lucha por la soberanía

“Buenas tardes, juventud que todos los días acude a los centros de estudio, que se han multiplicado en estos nuevos tiempos, no solamente en número de estudiantes de todas las edades, sino también en cuanto a las carreras que se han incorporado, incluyendo carreras de alta tecnología”, expresó.

Asimismo, evocó la cercanía de dos fechas históricas para Nicaragua: la Batalla de San Jacinto y la declaración de independencia centroamericana.

“Hoy, en este día de septiembre, a dos días de distancia de la heroica Batalla de San Jacinto, estaremos celebrando también un año más de la declaración de independencia de los países centroamericanos, cuando nuestros antepasados tuvieron el valor de proclamar la independencia el 15 de septiembre de 1821”.

Comandante Daniel Ortega: «Promover la unión en Centroamérica»

El Comandante Daniel Ortega también señaló que ese proceso de independencia no estuvo exento de conflictos. “La independencia nos significó alegría, pero también controversias, enfrentamientos y conflictos. Ya desde 1853-54-55 tuvimos a los invasores yankees queriendo adueñarse de Centroamérica, encabezados por William Walker”.

En ese sentido, destacó que los crímenes de Walker y su intención de proclamarse presidente de Nicaragua y de toda Centroamérica avivaron los sentimientos de soberanía y unidad en la región. Fue en ese contexto que se libró la heroica Batalla de San Jacinto; con la cual se logró expulsar a las fuerzas invasoras.

Comandante Daniel Ortega también recordó que fue en 1964 cuando los ministros de Educación de Centroamérica acordaron, desde Managua; instituir el recorrido de la Antorcha de la Libertad como un tributo al aniversario de la independencia.

“De esta manera, la antorcha viaja por los cinco países, portada principalmente por estudiantes, para recordar y rendir homenaje a la independencia, y promover la unión y la libertad en Centroamérica”; expresó.

Foto: Acto por recibimiento de la Antorcha Centroamericana con los CoPresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo
Foto: Acto por recibimiento de la Antorcha Centroamericana con los CoPresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo

Comandante Daniel Ortega: «Que vivan los pueblos centroamericanos»

Además, dijo que así como en 1821 la noticia de la independencia se transmitió con rapidez por la región, hoy el recorrido de la antorcha simboliza la unión y la hermandad de los pueblos centroamericanos.

Finalmente, destacó el entusiasmo de la juventud en esta tradición:
“¡Que vivan los portadores de la antorcha de la independencia, que han recorrido Centroamérica! ¡Que vivan los que hoy avanzan en este recorrido! ¡Vivan los pueblos centroamericanos, que viva la paz, la unidad, la soberanía y la independencia de Centroamérica!”.