
En un acto oficial encabezado por el CoPresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y la CoPresidenta Rosario Murillo, se conmemoró este 24 de mayo el legado del comandante Germán Pomares Ordóñez, “El Danto”, y se celebró la entrega de una nueva flota de 100 autobuses modernos donados por la República Popular China.
La ceremonia contó con la participación del embajador chino Chen Xi, autoridades de la Alcaldía de Managua, representantes del sector transporte y ejecutivos de la empresa proveedora. Marta Lorena Aguirre, transportista de Ciudad Sandino, expresó su agradecimiento en nombre del gremio.
«Esta entrega representa un paso firme para el servicio del transporte a nivel nacional y un compromiso con el bienestar de las familias nicaragüenses»; expresó la transportista.
Posteriormente, el embajador Chen Xi, brindó palabras a todos los presentes, subrayando que esta entrega forma parte de una cooperación más amplia bajo el principio de asistencia no reembolsable entre ambos gobiernos.

Incondicional apoyo de la República Popular China a Nicaragua
«Además de estos autobuses, se han entregado materiales, viviendas, programas de formación técnica y proyectos de infraestructura como el aeropuerto internacional Punta Huete y plantas solares en San Isidro y El Hato«; acotó el embajador chino.
Chen también destacó el coro infantil «Amistad China-Nicaragua», símbolo del intercambio cultural entre ambas naciones, y reiteró que todos los proyectos se desarrollan sin imposiciones políticas, sobre la base de solidaridad y respeto mutuo.
El embajador recordó el reciente encuentro del Foro China-CELAC en Beijing, en el que Nicaragua reafirmó su adhesión al principio de “una sola China” y se comprometió a fortalecer la comunidad de futuro compartido entre China y América Latina.
Durante el evento, el Presidente Xi Jinping propuso cinco programas estratégicos: Solidaridad, Desarrollo, Civilizaciones, Paz y Pueblos. Nicaragua fue representada por Laureano Ortega,Asesor Presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, quien sostuvo reuniones con diversas empresas chinas en sectores clave como transporte, comunicaciones y tecnología.

Comandante Daniel Ortega reflexiona sobre la derrota al nazismo
El Comandante Daniel Ortega inició su intervención saludando a las madres nicaragüenses, de todo el mundo y de China; en vísperas del Día de las Madres.
“Realmente el compañero Chen Xi hizo una reflexión profunda sobre cómo han venido avanzando las relaciones entre la República Popular China y el pueblo nicaragüense. Y ahí ha sido determinante en esta relación, este avance, que la República Popular China nació de una revolución”; expresó.
Recordó que hace 80 años, tanto Rusia como China jugaron un papel fundamental en la derrota del fascismo, lo cual abrió el camino para la paz y la humanidad en la tierra.
“El fascismo y nazismo era algo realmente diabólico. Al cabo, Hitler empezó con sus científicos incluso a examinar los cerebros de los ciudadanos de diferentes regiones y, para él y para los científicos alemanes, los asiáticos, los africanos, los latinoamericanos no éramos seres humanos”; detalló.
Señaló que esa brutal esencia nazi llevó al asesinato de millones, pero fue la Unión Soviética, fruto de la revolución encabezada por Lenin, y la República Popular China, surgida de la revolución promovida por Mao Tse Tung, quienes enfrentaron y derrotaron al nazismo. “Damos gracias a Dios por esa victoria extraordinaria. Y se aspiraba a una paz en el mundo”, afirmó.

Conflictos bélicos y surgimiento del fascismo
El presidente Ortega también habló sobre la etapa actual de violencia y conflicto en el mundo. Denunció que la guerra en Ucrania representa un intento de los nazis fascistas de destruir a la Federación Rusa.
“Si no ha sido por la victoria de Rusia y la República Popular China contra los nazis, sencillamente seguiría parte del dominio de los nazis. Y los nazis lograron penetrar en Ucrania”, advirtió.
Destacó el esfuerzo del presidente Xi Jinping y de China para buscar una salida pacífica al conflicto. Asimismo, criticó a la Unión Europea por armar y entrenar a Ucrania con la intención de derrotar a Rusia; recordando que Europa es la cuna del nazismo y responsable de dos guerras mundiales.
“El gen del nazismo lo tienen muchos en Europa, y ese es el mundo en el que estamos viviendo”; afirmó con dureza.

Comandante Daniel Ortega: «La paz es nuestra bandera fundamental»
Sobre la situación en Nicaragua, destacó que el país es un “oasis de paz, un oasis de trabajo, de educación, de salud, de carreteras, de viviendas”. A pesar de las sanciones y difamaciones, recordó con orgullo que Nicaragua “ni se vende ni se rinde”; y que “seguimos trabajando para la paz, la paz es nuestra bandera fundamental”.
Hizo un repaso histórico de las guerras sufridas en el país, desde la dictadura de Somoza hasta la agresión de Reagan en los años 80. “Recuerdo cómo querían privatizar todo el transporte, los gobiernos que se instalaron durante 17 años buscaban quitar las tierras a los campesinos, quitar las fábricas a los trabajadores y mientras tanto el país cayendo en la pobreza, y nosotros dando la batalla con paciencia, pero con firmeza”, indicó.
El CoPresidente Daniel Ortega denunció los gobiernos neoliberales que empobrecieron al pueblo y subrayó que el FSLN nunca buscó la guerra para mantenerse en el poder, sino que llegó mediante el voto popular.
“Vino un cambio extraordinario. Aquí promovimos lo que dice la canción, todos queremos amor y paz, todos queremos reconciliación, y eso lo promovimos llegando al Gobierno. Ahí nos reunimos, hicimos una gran alianza nacional, con los empresarios, con los banqueros”; explicó, resaltando que fue un entendimiento respetuoso y sin imposiciones.

La conspiración de los imperialistas
Sin embargo, señaló que el imperialismo norteamericano fraguó una conspiración para desestabilizar Nicaragua, apoyada por empresarios, banqueros, y algunos sectores de la iglesia.
“Estaba la conspiración organizada por esas agencias que organizan esas conspiraciones, y que ahora hasta se conoce el financiamiento que han dado a los golpistas, más de 1,500 millones de dólares”; afirmó.
Recordó que durante la crisis de 2018, algunos sectores usaron como pretexto temas como la Reserva Indio Maíz y la reforma del INSS para agitar la violencia y la desestabilización, incluso con ataques contra policías y sandinistas. “Lo que le pedíamos a Dios es que nos diera la paciencia de Job, y nos dio la paciencia de Job para poder resistir, porque ganas no faltaban de salir a barrerlos, pero no se podía, no se debía”; relató.

CoPresidente Daniel Ortega: «Ahora Nicaragua está mucho mejor»
Destacó que el pueblo fue testigo de las acciones violentas mientras que en el diálogo promovido por el gobierno se evidenciaba la postura de los golpistas y sectores conspiradores que se negaban a desmontar los tranques y continuar con la violencia.
El Comandante Daniel Ortega mencionó también la participación de algunos obispos en esas conspiraciones y criticó cómo la iglesia apoyó históricamente a Somoza y luego intentó imponer ultimátums al gobierno revolucionario.
Finalmente, el presidente aseguró que 2018 sirvió para fortalecer las capacidades del gobierno para identificar a los conspiradores y que “ese período duro pasó”. Resaltó que a partir de entonces se logró una nueva alianza nacional, basada en la reconciliación entre sectores económicos y políticos.
“Nicaragua está mucho mejor que en ese período previo, y estamos contando con una cooperación extraordinaria de muchos pueblos y países”; afirmó, destacando especialmente la solidaridad de la República Popular China.

Comandante Daniel Ortega: «Gracias al presidente Xi Jinping»
“Aquí la República Popular China no viene a buscar cómo hacer negocios, sino a contribuir en la lucha contra la pobreza del pueblo nicaragüense... Gracias al Partido Comunista de China, nuestros respetos, somos partidos hermanos, y gracias al presidente Xi Jinping, nuestro respeto, nuestro cariño, nuestro reconocimiento”, expresó.
Destacó programas de cooperación, como el de viviendas dignas para todas las familias nicaragüenses, y celebró la entrega de 100 nuevos buses, destinados a mejorar la vida de las familias trabajadoras.
“Los buses lo usan la gente pobre, la gente trabajadora, la gente que no tiene vehículo… Nunca en la historia de nuestro país habíamos tenido tantos buses de esta calidad que nos están entregando los hermanos de la República Popular China”; señaló.
Para concluir, reiteró su agradecimiento al pueblo, gobierno y Partido Comunista de China por esta nueva donación, reafirmando el compromiso de Nicaragua con la paz y el bienestar de su pueblo.

















