Comandante Daniel Ortega en aniversario de la Fuerza Naval: «Pueblo, Ejército, Unidad, garantía de la victoria»

Foto: Comandante Daniel Ortega en acto por el 45 aniversario de la Fuerza Naval de Nicaragua / TN8
Foto: Comandante Daniel Ortega en acto por el 45 aniversario de la Fuerza Naval de Nicaragua / TN8

Los Co-Presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, encabezaron el acto por el 45 aniversario de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua. Durante la ceremonia, se rindió homenaje a miembros destacados de esta institución.

En primer lugar, se saludó a los invitados especiales, altos mandos de la Fuerza Naval y sus subdivisiones, miembros del Gabinete de Gobierno, así como a delegaciones internacionales de instituciones afines.

Los reconocimientos fueron entregados por distintas autoridades, comenzando con el jefe de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, Contralmirante Ángel Eugenio Fonseca Donaire. Posteriormente, generales de países hermanos de Nicaragua otorgaron placas especiales.

Tras esta parte del acto, el Comandante Fonseca Donaire tomó la palabra para presentar el informe de las tareas cumplidas por la Fuerza Naval.

Fuerza Naval de Nicaragua, en defensa de la soberanía

«Estamos con el compromiso de continuar navegando con rumbo firme hacia el futuro»; inició su alocución el jefe de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua.

Señaló que el cumplimiento de las misiones se realiza con alto valor patriótico, por miembros leales y comprometidos con la defensa de la soberanía. «En el Caribe Norte y Sur, Pacífico Norte y Sur y Golfo de Fonseca; nuestros espacios marítimos definidos por la Corte Internacional de Justicia.

«En esta misión hemos efectuado 184 mil 468 misiones, navegando 714 mil 908 millas náuticas, cumplimos 322 relevos, dimos protección y seguridad a embarcaciones de pesca industrial, pesca artesanal»; informó.

Agregó que se trabaja contra el crimen organizado, con acciones que frenan cualquier actividad delictiva, logrando incautaciones de drogas y garantizando la seguridad que hoy goza Nicaragua.

También resaltó la fructífera relación de la Fuerza Naval con instituciones hermanas de la región; a través de intercambios importantes para la protección de la zona.

Foto: Fuerza Naval celebra aniversario con orgullo y logros históricos /TN8
Foto: Fuerza Naval celebra aniversario con orgullo y logros históricos /TN8

Un trabajo incansable por la protección del país

El Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, también dirigió unas palabras.

En su discurso, reiteró el trabajo incansable de cada miembro de la Fuerza Naval, que cumple 45 años de fundación a partir de la Revolución Popular Sandinista.

Enumeró los logros alcanzados, las misiones y las tareas que contribuyen a la economía, la seguridad, la salvaguarda de la soberanía y la atención ante emergencias.

Foto: Fuerza Naval celebra aniversario con orgullo y logros históricos /TN8
Foto: Fuerza Naval celebra aniversario con orgullo y logros históricos /TN8

Comandante Daniel Ortega resalta labor de la Fuerza Naval

Acto seguido, intervino el Comandante Daniel Ortega, Co-Presidente de la República, quien saludó a todos los presentes, en especial a los miembros de la Fuerza Naval.

«En este 45 aniversario de la fundación de la Fuerza Naval, el General Avilés nos recordaba que la Fuerza Naval fue hasta en el año 1980 que se fundó, porque teníamos una especie de Fuerza Naval, pero realmente era muy frágil, era una Fuerza Naval improvisada», mencionó.

«Se improvisó a partir del Triunfo de la Revolución en 1979 y recuerdo que fue con un viaje que hice a la Costa. Un recorrido largo, hicimos, andaba con Lumberto (Campbell), Rosario (Murillo) y ahí lo que había eran pangas que usaban para sobrevivir las comunidades, tanto del Caribe Norte como del Caribe Sur», aseveró.

En referencia a esa región del país, recordó la Ley de Autonomía de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe. «Es el único país en toda la región, en toda América Latina, que tiene ese régimen de autonomía que surgió con la Revolución», acotó.

Foto: Comandante Daniel Ortega en acto por el 45 aniversario de la Fuerza Naval de Nicaragua / TN8
Foto: Comandante Daniel Ortega en acto por el 45 aniversario de la Fuerza Naval de Nicaragua / TN8

Protección de las aguas

Sobre ese recorrido, señaló que al llegar a Bilwi, al puerto, pudo ver lanchas modernas marca Dabur, que habían pertenecido al ejército de Somoza. Allí encontró a originarios miskitos que ya habían operado esas embarcaciones, con quienes recorrió varias comunidades.

«Nosotros estábamos descubriendo parte de Nicaragua», dijo, destacando la importancia de proteger esas aguas por distintos litigios internacionales.

«Nosotros tenemos dos fallos ganados en la corte, uno con Estados Unidos, que nos deberían entregar 17 mil millones de dólares por todos los daños que provocaron en la guerra. Y el otro fallo que le da a Nicaragua el derecho a la delimitación que reclama Colombia», continuó.

Sobre este último punto, mencionó que el presidente Gustavo Petro está dispuesto a tratar el tema, pero que se está a la espera del avance de ese proceso.

Foto: Comandante Daniel Ortega en acto por el 45 aniversario de la Fuerza Naval de Nicaragua / TN8
Foto: Comandante Daniel Ortega en acto por el 45 aniversario de la Fuerza Naval de Nicaragua / TN8

«Organizar un ejército con las uñas»

El Co-Presidente Daniel Ortega recordó que el momento fundacional de la Fuerza Naval fue hace 45 años y que en aquel tiempo, con orgullo y audacia, se comenzó a formar una fuerza que arrancaría su camino de organización.

«Era organizar un ejército con las uñas y en donde fue determinante para poder avanzar en situaciones muy difíciles, el aporte que nos daban de la Unión Soviética, o aportes de los hermanos cubanos. Era para ir sentando las bases de un ejército», afirmó.

Rememoró el ascenso de Ronald Reagan en Estados Unidos, «que nos declaró inmediatamente la guerra y cuánta sangre, cuántas vidas, otras 50 mil vidas en esa otra guerra que duró 10 años, de 1980 hasta 1990. Y ya era esa una guerra que no contaba ni con el apoyo de congresistas norteamericanos, y ya luego vinieron los acuerdos de paz y se puso fin a la guerra«.

«Cuántos jóvenes murieron en esa guerra, cuántos campesinos, cuántas mujeres, cuántos trabajadores, fue terrible. Pero, el presidente Reagan se sentía tan comprometido que organizó lo que llamaron la Contra-Revolución«; expresó el Comandante Daniel Ortega.

Foto: Comandante Daniel Ortega en acto por el 45 aniversario de la Fuerza Naval de Nicaragua / TN8
Foto: Comandante Daniel Ortega en acto por el 45 aniversario de la Fuerza Naval de Nicaragua / TN8

Comandante Daniel Ortega: «La sangre indígena corre por nuestras venas»

«Hoy más que nunca no hay paz en el mundo, nunca había habido tantas guerras simultáneas, el terrorismo enorme como lo que se está presentando en estos tiempos, y Naciones Unidas no hace nada», indicó el Co-Presidente de Nicaragua, atribuyendo a Estados Unidos y Europa el papel de causantes de esas desgracias.

Luego recordó las ambiciones que Estados Unidos ha tenido sobre Nicaragua desde hace siglos, tras la independencia de Centroamérica, con intentos de usar el país como ruta comercial para sus intereses. Este fenómeno, conocido como la Fiebre del Oro, también atrajo el interés de naciones europeas.

Todo ello desembocó en un episodio infame para la historia nacional: la llegada del filibustero William Walker, quien se proclamó presidente y causó estragos en Granada.

«Pero aquí, la sangre indígena corre por nuestras venas, y empezó la resistencia, la guerra contra los invasores yankees», acotó el Co-Presidente.

Foto: Comandante Daniel Ortega en acto por el 45 aniversario de la Fuerza Naval de Nicaragua / TN8
Foto: Comandante Daniel Ortega en acto por el 45 aniversario de la Fuerza Naval de Nicaragua / TN8

La importancia de la unidad en Centroamérica: Daniel Ortega

Posteriormente, saludó a todos los altos funcionarios, contralmirantes de fuerzas navales y marinas de guerra de distintos países, e invitados especiales presentes en el acto.

La mención de cada uno de ellos, dijo, refuerza la idea de que la paz se construye con la unidad regional. «Defender la soberanía para tener paz, si defendemos la soberanía todos nosotros los centroamericanos, vamos a tener paz. Y habiendo paz habrá progreso, habrá bienestar para todos. A final de cuentas, somos hijos de una misma madre, todos los centroamericanos».

Aseguró que la unidad centroamericana está más cerca y que la presencia de comandantes de Marina de cinco países de la región envía un mensaje claro a favor de la paz. «Queremos que se nos respete el derecho de soberanía para todos nosotros»; indicó el Comandante Daniel Ortega.

Para concluir, reiteró sus saludos a los miembros de la Fuerza Naval y a sus familias, así como a la comandancia del Ejército de Nicaragua. «Somos uno, pueblo, ejército, unidad, garantía de la victoria. Somos uno«, finalizó el Comandante Daniel Ortega.