
Este 19 de julio se vivió una gran fiesta en Nicaragua por la conmemoración del 46 aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista. El acto central fue presidido por el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, co-presidentes de Nicaragua.
Rosario Murillo dio apertura al acto con un mensaje cargado de fervor patriótico y espiritual. En su discurso, destacó la fortaleza del pueblo nicaragüense y su compromiso con la paz.
- De tu interés: Copresidenta Rosario Murillo: «Desde esta plaza proclamamos que Nicaragua es y seguirá siendo libre»
 
«Esta es la fuerza de la paz. Lo vemos, lo sentimos, lo sabemos, aquí no se rinde nadie. Que viva la juventud nicaragüense, que vivan las mujeres, las familias, el pueblo heroico y victorioso de nuestra Nicaragua bendita, siempre sagrada y siempre libre. Que vivan los combatientes de la paz, que viva el cariño, que viva nuestra Nicaragua heroica, bendita, victoriosa, que viva el Frente Sandinista de Liberación Nacional, que viva la Revolución Popular Sandinista, que viva Daniel, que viva Daniel, aquí no se rinde nadie, ¡viva la paz!«.
La Compañera Rosario Murillo reafirmó la vocación solidaria del país: «En esta Nicaragua de todas y todos, nos declaramos en batalla permanente, con los pueblos libres, solidarios, hermanables y decididos del mundo, complementándonos como comunidad humana, como es y debe ser, en combate frontal contra la pobreza en todas sus formas».
Nicaragua, la tierra gloriosa de guerreros de paz
También denunció las campañas de desinformación y los intentos de borrar la historia de los pueblos: «Nos convocamos como cada día a seguir luchando juntos, para cambiar, para frenar la injusticia, para borrar y detener tantas mentiras, para que no se continúe falsificando la historia y la memoria, o traficando con las identidades, patrimonios y riquezas de nuestros pueblos y comunidades».
Finalmente, saludó con esperanza a las delegaciones internacionales presentes: «Nuestra Nicaragua, territorio libre, gloriosa tierra de guerreros de paz, saluda con alegría honrosa y esperanza cierta a todos los pueblos que luchamos sin claudicaciones por el otro mundo ya imprescindible, y a las delegaciones que le representan en este acto formidable, de compromiso de liberación y de vocación».

Mensajes internacionales de respaldo
Entre las delegaciones presentes, Anna Kuznetsova, jefa adjunta de la Duma Estatal de Rusia, envió un mensaje al pueblo nicaragüense: «A todos los ciudadanos de Nicaragua, un muy fuerte saludo, paz, prosperidad y todo lo mejor».
Por su parte, Ma Hui, viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China, expresó: «Me es motivo de alegría dirigir la delegación del Partido Comunista de China para asistir al acto conmemorativo del 46 aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista».
Destacó que «en un mundo repleto de transformaciones y turbulencias, están creciendo los riesgos y desafíos que enfrentan todos los países del planeta. Nos complace constatar que con el liderazgo del Co-Presidente, Comandante Daniel Ortega, y la Co-Presidenta, Compañera Rosario Murillo, el pueblo nicaragüense nucleado estrechamente al Frente Sandinista de Liberación Nacional, defiende firmemente la soberanía y la dignidad nacional y persiste en seguir caminos de desarrollo, adaptado a las realidades de su propio país, consiguiendo de manera constante nuevos logros».

Co-Presidente Daniel Ortega: “Aquí todos somos Daniel”
En su intervención, el Co-Presidente Daniel Ortega aseguró: «Aquí todos somos Daniel, todos. Desde el que tiene la menor edad o la muchacha que tiene la menor edad hasta el joven que tiene ya mayor edad y ya no digamos el pueblo. ¡Todos somos Daniel!».
Afirmó que ese compromiso es una herencia histórica: «Ese principio lo llevamos en nuestro corazón y nuestra conciencia, y es el principio que aquí nos dejó en el corazón, en el alma, nuestro General Sandino, cuando le dijo a los yankees: ‘ni me vendo ni me rindo’».
El Comandante Daniel Ortega hizo un extenso recorrido histórico, comenzando por la llegada de los colonizadores europeos: “Esta firmeza está en las raíces, cuando los primeros imperialistas llegaron a apoderarse de las tierras de nuestros ancestros, amenazando con la muerte si no se bautizaban o entregaban su oro”.
Criticó la hipocresía de las potencias occidentales: “Hoy están hablando de invertir miles de millones para la guerra, para tratar de destruir a Rusia y a China, naciones que salvaron a la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial”.
Recordó las derrotas históricas del imperialismo europeo, incluyendo la fallida invasión de Napoleón a Rusia, y resaltó que fue el invierno, junto a la resistencia rusa, «lo que causó la primera gran derrota a los imperialistas europeos».

Revolución, antifascismo y dignidad
El Co-Presidente Daniel Ortega rememoró la derrota del nazismo y la contribución de China y la Unión Soviética. «China y Rusia derrotaron al fascismo… Mao Tse Tung, ese gran dirigente, siempre está en nuestro pensamiento», dijo.
Además, criticó duramente el papel de Europa: “El fascismo y el nazismo tienen sus raíces en esa Europa que se precia de democrática«.
Mencionó también a Argelia, que logró independizarse de Francia, y cuyo representante acompañó el acto.
Identidad y lucha de los pueblos originarios
El Comandante Daniel Ortega destacó la independencia de Centroamérica en 1821, así como el papel de Haití como primer país libre del Caribe.
«Hablo de esto, porque lo que nunca se debe olvidar de nuestras vidas personales, de nuestras vidas familiares, de nuestras vidas como pueblos, de nuestras historias, nunca se debe olvidar el pasado, porque viendo hacia el pasado aprendemos a defendernos, porque nos encontramos con los grandes errores, con grandes traiciones que se cometieron en esos períodos»
Reivindicó el orgullo de tener sangre indígena, valorando también a los pueblos miskitos, rama y garífunas. “Todos tenemos sangre indígena y debemos sentirnos orgullosos”, dijo; denunciando también la esclavitud impuesta por los imperialistas.

Co-Presidente Daniel Ortega: «Naciones Unidas no es más que un instrumento de los países imperialistas»
El mandatario condenó los crímenes cometidos contra el pueblo palestino: “Están asesinando a miles de niños, destruyendo hospitales con pacientes dentro… eso tenemos que denunciarlo”.
Dijo además que esto ha levantado protestas en los mismos Estados Unidos, «en contra del gobierno judío, que tiene un plan coludido con los gobiernos yankees y con la complicidad también de los gobiernos europeos, en desaparecer al estado palestino. Lo han dicho con toda claridad. Son unos criminales confesos. Y están ahí armados, por los europeos, por los Estados Unidos, porque quieren adueñarse de toda esa región y lo están haciendo tranquilamente».
Cuestionó la pasividad de Naciones Unidas: “No es más que un instrumento de los países imperialistas». Recordó además al padre Miguel D’Escoto y lo que dijo de la necesidad de refundar Naciones Unidas, o sea que desaparezca las Naciones Unidas.
«Los poderosos están unidos ahí, los que tienen el poderío atómico, se unen y no quieren que otros tengan poderío atómico»; aseveró.
Aprovechó para destacar el retorno de 254 migrantes venezolanos repatriados gracias a la gestión del presidente Nicolás Maduro: “Le damos todo nuestro cariño y amor a esos niños que ya están con sus madres en Venezuela”.

Comandante Daniel Ortega destaca la fortaleza del pueblo y la Revolución
«Nicaragua, con Centroamérica, nos independizamos en el año 1821, de España. pero ya habían pasado más de 200 años de dominación española y lograron sobrevivir algunas lenguas de nuestros pueblos originarios, donde están nuestras raíces, y con la Revolución les hemos dado más fortaleza, para que las clases se den en español y en sus idiomas»; comentó el Comandante Daniel Ortega.
«Hemos construido en tiempo récord, la carretera de concreto que une la zona del Pacífico con la zona del Caribe. Y eso es un milagro, eso ha sido posible por la cooperación de gobiernos hermanos, y por la capacidad de trabajo de las instituciones que están construyendo carreteras, hospitales, duplicando las viviendas y eso todos los días lo pueden ver»; indicó.
Habló también cómo en 1821 se firmó la independencia de los españoles, pero ya unos años más tarde, en 1855, ocurrió la invasión yankee encabezada por William Walker, quien se autoproclamó presidente. Mencionó cómo el pueblo heroico de Nicaragua dio la pelea para derrocar al invasor, y recordó la gesta patriótica en la batalla de San Jacinto.
«Cuando los yankees invaden Nicaragua en 1855 y son derrotados por los que no se rinden, ni se venden, José Dolores Estrada, Andrés Castro, los flecheros indígenas, en ese año Nicaragua tiene una población de 214 mil habitantes. Somos un pueblo chiquitito, invadido por un país, Estados Unidos, que en ese año ya tiene una población de 27 millones de habitantes»; compartió, agregando la diferencia abismal entre los dos países, y que eso eleva el valor de los nicaragüenses.

«No pudieron derrotar a los cachorros»
Luego hizo un recorrido histórico por los años 80 y la guerra financiada por Estados Unidos en contra de la Revolución Popular Sandinista. Recordó que fueron diez años de conflicto, durante los cuales el entonces presidente estadounidense Ronald Reagan acudió a criminales para armar a la Contra.
«No pudieron derrotar al Ejército Sandinista, no pudieron derrotar a los cachorros, siendo otra victoria para el pueblo nicaragüense.»; aseguró el Comandante Daniel Ortega.
Dirigiéndose a la juventud, expresó un llamado a mantenerse alerta y comprometida con la defensa de la paz y la Revolución.
Co-Presidente Daniel Ortega: «El enemigo siempre está conspirando»
«Queridos muchachos, queridos jóvenes, tenemos paz, y eso no significa que el enemigo descansa, el enemigo siempre está conspirando. Siempre está tratando de provocar derramamiento de sangre, está tratando de provocar dolor, dolor, dolor en las familias nicaragüenses, porque piensan que pueden derrocar la Revolución, o que cuentan con el respaldo de los imperialistas de la tierra.
«Por eso tenemos que mantenernos siempre con todas las tareas que debemos de cumplir: estudios, preparación, trabajos en diferentes actividades, sin descuidar, ahí en el trabajo, ahí en el barrio, sin descuidar la vigilancia revolucionaria, y que de esa manera no le quede espacio alguno a los terroristas, a los conspiradores, a los vendepatria, porque sabrán que en cuanto se les descubre, se les captura y se les procesa.»
Finalmente, agradeció la participación de delegaciones internacionales y exaltó el papel de China y Rusia como defensores de la paz global.

«Seguir dando la batalla por la paz»
«Cuánto agradecemos la participación de las delegaciones que han venido de pueblos hermanos, de países hermanos, y donde estos pueblos hermanos que están luchando por la paz. Aquí China es la mayor potencia y que lucha por la paz. La Federación Rusa es otra gran potencia, pero no le queda más camino que seguir dando la batalla para alcanzar la paz, pero no a costa de cederle ni una pulgada de tierra a los nazis fascistas, y la República Popular China y la Federación Rusa han sido muy claros: quieren la paz para el mundo»; aseguró.
«Promueven la paz para el mundo, promueven solidaridad para el mundo. Son pueblos nobles y no son naciones poderosas que ocupan el poder para oprimir, aplastar y esclavizar. La esclavitud ya quedó enterrada para siempre.»
Finalmente, dijo de que la tarea es continuar luchando por la paz.
		
			
















