
El Secretario General de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, realizó un recorrido por el extraordinario y emblemático puente a desnivel Comandante Julio Buitrago Urroz, obra que marca un hito en la modernización de la capital, siendo uno de los más grandes a nivel de Centroamérica.
Durante el recorrido, Fidel Moreno constató que esta megaobra está lista en su fase final de culminación e informó que en los próximos días estarán anunciando la nueva fecha de inauguración.
«Estamos realizando este recorrido para ver los detalles. La estructura principal está finalizada, los puentes están completamente terminados, la señalización tanto horizontal como vertical ha concluido. Ya tenemos las intersecciones semaforizadas; semáforos vehiculares, semáforos peatonales, ciclovías para las bicicletas, todo ya está electrificado. Ya culminó el ornato del proyecto, tenemos una cantidad enorme en grama natural concluida, sistemas de riego, ya han sido instalados los rótulos que certifican el nombre que los Co-Presidentes le han dado a este desnivel, en homenaje al inmortal comandante Julio Buitrago Urroz, padre de la resistencia urbana».

¿Sabía usted que este megaproyecto es uno de los más grandes a nivel de Centroamérica? Cada puente mide 700 metros de largo, para un total en los dos de 1.4 kilómetros, posicionando al país con uno de los pasos a desnivel más largos de la región.
Megaobra en Managua: Puente Julio Buitrago Urroz listo para su gran inauguración
También cuenta con andenes especiales con bandas táctiles para personas no videntes. Consiste en ladrillos con relieves que servirán de guía para la persona no vidente. La idea es que la línea lisa sea el lugar por donde podrán caminar y el ladrillo con puntos le indicará que está llegando a un punto donde debe esperar para cruzar la intersección. Las personas no videntes se guiarán por el cambio de la textura del ladrillo.

Otro dato importante del desnivel es que contará con área exclusiva para ciclistas, buses y peatones. En total, son dos ciclovías y un carril exclusivo para BRT, el bus rápido con capacidad de 120 personas.
Cada una de las intersecciones del desnivel Comandante Julio Buitrago Urroz cuenta con señalización y semáforos debidamente ubicados para el tránsito peatonal y vehicular; cruce peatonal, ciclovía y las direccionales del tráfico.

Otro dato relevante es que cada uno de los semáforos del nuevo paso a desnivel cuenta con cámaras de seguridad, sumando un total de 8 cámaras estratégicamente ubicadas para garantizar vigilancia permanente en toda la zona. Se estima que por este moderno corredor vial circularán diariamente alrededor de 58 mil vehículos, lo que lo convierte en una vía de alto flujo y vital para la movilidad en la capital.
Puente Julio Buitrago Urroz: Avance, seguridad y limpieza
Además, la obra destaca por el especial cuidado en el orden, la limpieza y el manejo responsable de los desechos. Se han instalado contenedores de basura bien distribuidos en las áreas peatonales y de ciclovía; y se ejecutará una estrategia continua de mantenimiento para preservar este espacio moderno, seguro y amigable con el entorno.
La construcción del puente a desnivel Comandante Julio Buitrago Urroz también significó una importante fuente de empleo; generando más de 3,500 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos, dinamizando así la economía local y fortaleciendo el desarrollo urbano del país.




















