Ciclo de conferencias sobre la lucha anticolonialista llega a la UCEM

Foto: UCEM celebra conferencias sobre independencia/TN8
Foto: UCEM celebra conferencias sobre independencia/TN8

Alumnos y docentes de la Universidad Centroamericana de Ciencias Empresariales, UCEM, recibieron una charla sobre la lucha independentista y defensa de la soberanía nacional, enmarcadas en las fiestas patrias.

La lucha independentista que libró Centroamérica en 1821 y, años más tarde, la Batalla de San Jacinto en 1856, fueron expuestas por el diputado Carlos Emilio López Hurtado a estudiantes y docentes de la Universidad Centroamericana de Ciencias Empresariales (UCEM).

Estas conferencias forman parte de un ciclo de actividades que se dictan en diversas universidades del país y buscan que los jóvenes conozcan esas luchas que libraron los patriotas en el pasado.

Además, las conferencias están enmarcadas en la lucha patriótica y defensa de la soberanía nacional; al cumplirse los 169 años de la Batalla de San Jacinto y los 204 años de la firma del Acta de Independencia de Centroamérica de la Corona española.

UCEM impulsa valores patrióticos con ciclo de conferencias históricas

Foto: UCEM celebra conferencias sobre independencia/TN8
Foto: UCEM celebra conferencias sobre independencia/TN8

“Este ciclo de conferencias tiene una suma importancia, porque da a conocer a las nuevas generaciones de jóvenes nuestra historia, nuestra identidad nacional, la lucha para proteger la soberanía y el orgullo patrio”; dijo Meyling Moraga, vicerrectora académica de UCEM.

Mencionó que, desde hace años, nuestro pueblo viene luchando contra el imperialismo; la invasión de imperios “que han querido dominar a nuestro pueblo”, enfatizó esta ejecutiva de UCEM.

Además, la Batalla de San Jacinto se fraguó un 14 de septiembre de 1856, a eso de las 7 de la mañana; y en ese lugar fue donde el sargento Andrés Castro lanzó la piedra contra el filibustero que era dirigido por William Walker.

De acuerdo con los guías de esa casa, que hoy es un museo, las intenciones de William Walker eran apoderarse del ganado y de esa finca; extendiendo su robo hacia otras zonas del país.

Foto: UCEM celebra conferencias sobre independencia/TN8
Foto: UCEM celebra conferencias sobre independencia/TN8

Además, en esa batalla participó un grupo de indios flecheros procedentes de Matagalpa; quienes sumaron esfuerzos para derrotar a los invasores.

Además, hace más de 204 años, Nicaragua, junto a los demás países de Centroamérica, firmaba el Acta de Independencia en la ciudad de Guatemala; un 15 de septiembre de 1821; poniendo fin al dominio que tenía la Corona española sobre estas naciones.