
En el acto oficial de entrega de 100 nuevos autobuses donados por la República Popular China a Nicaragua, el embajador chino Chen Xi expresó el compromiso firme de su país con el desarrollo conjunto, destacando los logros alcanzados en tres años de relaciones diplomáticas y los proyectos en curso para fortalecer la cooperación entre ambas naciones.
El embajador Chen Xi inició su intervención con un saludo a las autoridades nicaragüenses y asistentes al evento; y celebró la nueva entrega de unidades de transporte como parte de una política de cooperación sin condiciones.
- Lee también: Comandante Daniel Ortega: «Nunca en la historia de nuestro país habíamos tenido tantos buses de esta calidad”
«Ha sido una gran alegría asistir una vez más al acto de entrega de autobuses provenientes de la República Popular China. Este lote de 100 autobuses chinos ha sido una donación del gobierno de la República Popular China al gobierno de la República de Nicaragua en el marco de un paquete de asistencia no reembolsable del gobierno chino al gobierno nicaragüense»; afirmó en este acto presidido por el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, CoPresidentes de la República de Nicaragua.
Recordó que en los últimos tres años, «el gobierno chino ha facilitado a la parte nicaragüense variedades de equipos y materiales para apoyar a los programas sociales y de producción económica promovidos por el gobierno sandinista».

Avance de proyectos emblemáticos: viviendas, educación y cultura
Entre los proyectos en desarrollo, destacó la construcción de viviendas, programas educativos y el fortalecimiento de la cooperación cultural.
«Además de la construcción de la primera fase de viviendas Nuevas Victorias en Managua, de 920 casas, también bajo el marco de la asistencia no reembolsable, terminará dentro de pocas semanas para su pronta entrega», informó. «Mientras, los trabajos preparativos para la segunda fase están avanzando exitosamente para su pronta implementación»; añadió.
Uno de los proyectos más significativos en el ámbito educativo es el Taller Luban; un centro de formación técnica y tecnológica.
«El proyecto Taller Luban, un programa de capacitación vocacional tecnológica, también con financiamiento no reembolsable del gobierno chino, está avanzando aceleradamente para su entrega y puesta en servicio a finales del año en curso»; indicó, resaltando su objetivo de «apoyar al gobierno nicaragüense en su esfuerzo de elevar el nivel de educación técnica y vocacional».

Cultura y economía resaltan con alianza entre China y Nicaragua
En el campo cultural, subrayó la creación del Coro Infantil Femenino ‘Amistad China–Nicaragua’, fundado hace un mes:
«Ha establecido una plataforma magnífica en la cual las niñas nicaragüenses de 9 a 13 años ya pueden interpretar con sus lindas voces canciones chinas y nicaragüenses».
El embajador de China en Nicaragua también enumeró varios proyectos en ejecución fruto de la colaboración entre gobiernos y empresas de ambos países; incluyendo obras de infraestructura estratégica.
«La obra del aeropuerto internacional Punta Huete, las plantas de energía fotovoltaica de San Isidro y El Hato, el proyecto del Sistema Nacional de Respuesta ante Emergencias (SINAREM), entre otras; son unas obras de cooperación que están en su pleno proceso de construcción», mencionó. Añadió que «otros varios proyectos están en negociaciones amistosas y fructíferas para su próxima ejecución».
Chen enfatizó que todas estas iniciativas «no están sujetas a ninguna condición política ni imposición diplomática», y que «se desarrollan conjuntamente bajo la base de solidaridad, respeto mutuo y beneficio recíproco», con el fin de «apoyar al gobierno nicaragüense en su lucha contra la pobreza y búsqueda de bienestar para el pueblo nicaragüense».
China y América Latina: comunidad de futuro compartido
El embajador recordó también la reciente Cuarta Reunión Ministerial del Foro China–CELAC, donde el presidente Xi Jinping propuso una visión estratégica basada en cinco programas de cooperación:
«China está dispuesta a trabajar con países de América Latina y el Caribe, incluyendo nuestra querida Nicaragua, para emprender cinco programas: el Programa de la Solidaridad, el Programa del Desarrollo, el Programa de las Civilizaciones, el Programa de la Paz y el Programa de los Pueblos«; declaró Chen.
Cada uno de estos programas tiene objetivos específicos:
- «El Programa de la Solidaridad tiene como objetivo consolidar la base política, pues la solidaridad es la fuerza».
- «Programa del Desarrollo busca fomentar la prosperidad común, porque el desarrollo es la base».
- «El Programa de las Civilizaciones tiene como propósito profundizar el aprendizaje mutuo entre civilizaciones, pues la diversidad de las civilizaciones es lo que hace que el mundo sea como debería ser».
- «Programa de la Paz busca mantener la estabilidad regional».
- «Y el Programa de los Pueblos tiene como objetivo la amistad entre pueblos».
«Los cinco programas compuestos por el Presidente Xi Jinping han trazado el rumbo para la construcción de la comunidad del futuro compartido de China y América Latina y el Caribe»; afirmó.

Nicaragua, socio estratégico en la visión compartida
El embajador reconoció la participación del Gobierno de Nicaragua en ese foro regional:
«A instrucción de los copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, el compañero Laureano Ortega, asesor presidencial, dirigió una delegación de alto nivel a asistir a esta cuarta reunión ministerial del Foro China–CELAC», relató.
«El compañero Laureano dirigió palabras importantes, reiterando la firmeza del gobierno nicaragüense en el principio de una sola China; la adhesión a todas las propuestas del Presidente Xi Jinping y la promoción para la construcción de la comunidad del futuro compartido»; añadió.
Durante su visita a China, «sostuvo en apenas dos días intensos encuentros con más de decenas de empresas chinas para promover y firmar varios proyectos de cooperación en sectores importantes como el transporte, la comunicación, la ciencia y tecnología».
Mensaje de afecto por el Día de las Madres
Finalmente, el embajador dedicó un mensaje especial a las madres nicaragüenses:
«En la víspera del Día de las Madres, quiero aprovechar esta ocasión para transmitir mi caluroso y sincero saludo a la compañera Rosario Murillo, CoPresidenta de la República de Nicaragua; y a todas las heroicas y laboriosas madres nicaragüenses, deseándoles mucha salud, mucha felicidad y buena ventura familiar».

















