Del 21 al 25 de julio de 2025, el Ministerio de Educación (MINED), junto al INATEC y otras instituciones del sistema educativo, desarrolló múltiples actividades como parte del avance en la implementación de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias”.
Entre los principales resultados destaca la jornada conmemorativa “Siempre, Será 23 de Julio”, en homenaje a los Héroes y Mártires Estudiantiles de 1959. Se realizaron presentaciones artísticas, ferias tecnológicas, siembra de árboles y entrega de ofrendas en centros educativos, técnicos y universitarios.
Asimismo, se llevó a cabo el Congreso Nacional “Victorias de la Educación y de la Paz”, a un año del lanzamiento de la estrategia. El evento permitió intercambiar experiencias, avances y desafíos desde el protagonismo de estudiantes, docentes; familias y comunidades, reafirmando el compromiso con una educación de calidad como herramienta contra la pobreza.
Durante esta semana también se lanzó el Programa de Certificación Internacional de Competencias Lingüísticas, dirigido a 600 docentes de inglés en todos los niveles educativos, con el respaldo de la Universidad de Oxford.
Estrategia “Bendiciones y Victorias” impacta redes y comunidades
Por otro lado, inició el tercer seminario nacional sobre saberes ancestrales y populares, dirigido a 68 mil docentes y trabajadores del sector, promoviendo el conocimiento de las raíces culturales nicaragüenses. Además, 60 mil docentes participaron en la II Jornada Pedagógica de Actualización Científica y Didáctica, culminando con el VII Encuentro Pedagógico del Ciclo Escolar 2025.
En redes sociales, la estrategia alcanzó a 657,572 perfiles, ampliando su difusión en plataformas como Facebook, Instagram, TikTok y X.
Las actividades continúan del 28 de julio al 1.º de agosto, con jornadas culturales, reforestación, cursos de lengua de señas, juegos regionales de educación técnica, talleres familiares y encuentros pedagógicos.


















