Centroamérica reafirma su orgullo por la independencia en 2025

Foto: Centroamérica en paz /TN8
Foto: Centroamérica en paz /TN8

En el marco de la independencia de Centroamérica, M&R Consultores realizó la Tercera Ola del Panóptico de Opinión Pública (POP) de este 2025; en la cual resalta la forma en que la población percibe la independencia, la identidad y la integración.

Para este estudio se tomó una muestra de 1,900 ciudadanos de Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua, todos mayores de 16 años, con un margen de confianza del 95.0%.

Xavier Díaz Lacayo, analista político, compartió su punto de vista respecto a esta tercera ola del Panóptico de Opinión Pública.

«Creo que, sin duda, la encuesta arroja a favor de la restitución de todas las virtudes que tenían nuestros pueblos originarios, sus formas espirituales de ver la vida y, sobre todo, que esa cosmovisión no se extiende hasta el día de hoy, a que ese concepto de independencia sea frente a todas las expresiones de colonialismo«; se refirió el analista político.

Foto: Centroamérica en paz /TN8
Foto: Centroamérica en paz /TN8

Centroamérica en paz

En esta encuesta se destacó que para el 84.6%, la independencia fue un total acierto, pues el 94.5% expresa un sentimiento de orgullo nacional.

Además, el 98.8% está de acuerdo con resolver las diferencias entre países a través del diálogo, y también están a favor de que la solidaridad se practique entre los pueblos y gobiernos de la región en un 97.5%.

Para Jorge Bautista Lara, «Centroamérica se despunta, se identifica con un proceso de paz, y todos los países centroamericanos apuestan por resolver cualquier problema a través de mecanismos de diálogo, a través de mecanismos de paz, por lo que esta encuesta refleja que ahora estamos hablando de una Centroamérica en paz«; agregó el analista político.

Foto: Centroamérica en paz /TN8
Foto: Centroamérica en paz /TN8

Adolfo Pastrán, también estuvo presente en esta actividad y compartió que esta encuesta; «resalta que el patriotismo, la defensa de la soberanía y de la dignidad de la región centroamericana siguen vivos en los hermanos centroamericanos».

«Nosotros, en el caso particular de Nicaragua, somos muy pasionales, muy ardientes y apasionados en cuanto a la defensa de la soberanía y la dignidad nacional, porque tenemos antecedentes de agresiones pasadas, de intervenciones a lo largo de la historia de Nicaragua y con enormes héroes que nos dieron patria y han defendido nuestra dignidad«; afirmó el diputado de la Asamblea Nacional de Nicaragua.