Centro Oncológico de Nicaragua supera las 8 mil consultas en su primera etapa

Foto: Tratamiento del cáncer en Nicaragua desde el Centro Oncológico Nacional

A casi tres meses de su inauguración, el Centro Oncológico Nacional “Dr. Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa” ha logrado brindar atención especializada a miles de nicaragüenses; fortaleciendo la respuesta del sistema de salud pública de Nicaragua frente al cáncer, una de las principales causas de muerte en el país.

Inaugurado el 7 de marzo de 2025 en Managua, este centro fue concebido para descentralizar y ampliar los servicios oncológicos en Nicaragua.

Desde entonces, ha atendido un total de 8,836 consultas externas, con especialidades clave como oncología médica, cirugía oncológica, ginecooncología, medicina interna y anestesiología.

Además de las consultas médicas, el centro realiza procedimientos diagnósticos y terapéuticos como ultrasonidos, biopsias de mama, colposcopias, ecocardiogramas, endoscopias digestivas, crioterapia y aplicación de quimioterapias ambulatorias. También se han incorporado cuidados paliativos y acompañamiento emocional; esenciales para una atención centrada en la persona.

Foto: Tratamiento del cáncer en Nicaragua desde el Centro Oncológico Nacional
Foto: Tratamiento del cáncer en Nicaragua desde el Centro Oncológico Nacional

Tratamiento integral para los pacientes con cáncer

Uno de los componentes más valorados del centro es el albergue temporal para pacientes oncológicos y sus acompañantes, principalmente aquellos provenientes de zonas rurales que deben permanecer en la capital para recibir tratamiento; incluyendo radioterapia en el Hospital Nora Astorga.

El centro lleva el nombre del Dr. Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa, destacado médico nicaragüense, y forma parte de los esfuerzos del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional por fortalecer la infraestructura sanitaria y garantizar acceso gratuito y equitativo a la atención del cáncer.

El Hospital Nora Astorga, donde se complementan los tratamientos de radioterapia, también juega un papel fundamental en este modelo de atención. Nombrado en honor a la abogada y revolucionaria Nora Astorga, fallecida en 1988 a causa de cáncer; el hospital se ha consolidado como referente nacional en el tratamiento oncológico.

Foto: Tratamiento del cáncer en Nicaragua desde el Centro Oncológico Nacional
Foto: Tratamiento del cáncer en Nicaragua desde el Centro Oncológico Nacional

Perspectivas para Nicaragua

Además, autoridades del Ministerio de Salud indicaron que la puesta en marcha de este centro representa la primera etapa de un proyecto nacional más amplio para la atención del cáncer.

En los próximos meses se prevé ampliar servicios diagnósticos y terapéuticos; así como fortalecer la red de referencia con hospitales departamentales.

De esta forma, Nicaragua da un paso firme en su lucha contra el cáncer; reafirmando el compromiso del Estado con la vida, el bienestar y la salud de las familias.

Foto: Tratamiento del cáncer en Nicaragua desde el Centro Oncológico Nacional
Foto: Tratamiento del cáncer en Nicaragua desde el Centro Oncológico Nacional