Casco mal usado = protección nula. ¡No juegues con tu vida!

Foto: El casco no es adorno, es salvavidas/TN8
Foto: El casco no es adorno, es salvavidas/TN8

Nuestro equipo recorrió las calles de Managua con una pregunta incómoda dirigida a los motorizados:

«¿Qué es lo más valioso que dejarías si llegara a pasarte algo (accidente mortal)?»
Ellos afirmaron: «A mi madre, mis hijos, mi familia».

Estas respuestas contrastan con la imagen diaria de cascos sin abrocharse, cascos colgando del brazo o, peor aún, utilizados como sombreros. Claramente se puede determinar que muchos están conscientes de por quién viven, pero no actúan para protegerse.

Estadísticas de tránsito revelan que los motociclistas son los que más mueren y los que más provocan accidentes de tránsito. En los últimos 7 días, Managua reportó 746 accidentes de tránsito. «Vehículos más involucrados en accidentes de tránsito: motocicletas: 289, vehículos: 268, camionetas: 254, camiones: 126 y buses: 56», dijo la Subcomisionada Karen Obando, Cojefatura de Relaciones Públicas de la Policía Nacional.

Del brazo a la cabeza: el casco no es adorno, es salvavidas

Foto: El casco no es adorno, es salvavidas/TN8
Foto: El casco no es adorno, es salvavidas/TN8

Un casco certificado reduce un 70% de lesiones graves y un 40% de muertes.
En la tienda Mister Biker podés encontrar el tuyo a un precio mínimo, comparado con lo que cuesta un funeral o el dolor de una familia. «Los cascos tienen que contar con dos certificaciones: la ECE R 2206 y la DOT, que es la común en los cascos. Aquí tenemos cascos bastante económicos, desde 1,800 córdobas en buena calidad y certificación, hasta cascos que tal vez ya cuentan con otro tipo de aerodinámica o estilos, que pueden costar entre 2,900 hasta 3,000 córdobas», dijo Misael Parrales, administrador de la tienda.

«Acá, nosotros creemos que la educación tiene que empezar desde la casa, y los muchachos que trabajan con nosotros, ya sean en el taller o en la tienda, siempre tratan de salir y salen cubiertos con su casco, y siempre se lo abrochan en su casa antes de salir», continuó Parrales.

Foto: El casco no es adorno, es salvavidas/TN8
Foto: El casco no es adorno, es salvavidas/TN8

Así que, motociclista, tu familia prefiere verte llegar tarde, pero llegar. Si crees que el casco sofoca, imaginamos que un respirador artificial puede ser peor. «Muchas veces lo que pasa es que, por la costumbre del nicaragüense de querer salir muy rápido de su casa o ir a hacer una gestión muy rápida, tal vez no quieren utilizar el casco y lo llevan en la mano o simplemente lo llevan amarrado en la moto, y según él, el mandado era cerca… pero el accidente está en la puerta de la esquina. Entonces, uno siempre tiene que estar seguro», finalizó Parrales.

La Policía Nacional pone multas, pero la conciencia es personal.
Confiamos en que este reporte haga eco en tus oídos y en tu mente.
Disminuí la velocidad y respetá las señales de tránsito.