Casa de Cultura “Otto de la Rocha” Rinde Homenaje en Managua

Foto: Casa de Cultura “Otto de la Rocha” abre sus puertas en Managua/ TN8

El gran Otto de la Rocha sigue presente en todos los nicaragüenses, y es por eso que, a cinco años de su paso a la inmortalidad, se le rindió un emotivo homenaje en la Casa de la Cultura y Creatividad que lleva su mismo nombre en Managua.

“Todos sentimos que Otto no se ha ido. Lo seguimos escuchando en la radio, lo seguimos viendo en televisión y en redes sociales. Su legado sigue entre nosotros. Cuando trabajás más de medio siglo en la radio, en la televisión, en el arte, dejás una marca imborrable”; expresó Enrique Armas, vicealcalde de Managua, durante el acto conmemorativo.

En honor al legado artístico y cultural del maestro Otto de la Rocha, quien desde siempre tuvo el sueño de crear una academia que impulsara el talento joven nicaragüense, la Alcaldía de Managua hizo realidad ese anhelo con la inauguración de la Casa de la Cultura y Creatividad “Otto de la Rocha”; un espacio dedicado a promover las artes entre niños, niñas y adolescentes, brindando clases de música (instrumentos musicales), teatro, pintura, literatura y más, en un ambiente accesible y creativo.

Foto: Casa de Cultura “Otto de la Rocha” abre sus puertas en Managua/ TN8

Otto soñó con una academia de arte, y ahora se está haciendo realidad. Es una forma de conservar su legado y asegurar que los jóvenes no olviden quiénes somos, ni de dónde venimos”; expresó Georgina Valdivia, esposa del artista homenajeado.

Inauguran Casa de Cultura en honor a Otto de la Rocha en Managua 

Otto de la Rocha, quien falleció en 2020, dejó una huella profunda en la cultura nicaragüense como compositor, cantante; actor radial y creador de programas icónicos como Pancho Madrigal, Lencho Catarrán y La Palomita Mensajera. Su obra, grabada en decenas de discos, programas de radio y televisión, sigue viva en los hogares del país.

Foto: Casa de Cultura “Otto de la Rocha” abre sus puertas en Managua/ TN8

Armas también destacó que canciones como Managua linda Managua y otras composiciones de Otto siguen siendo favoritas del pueblo nicaragüense. “Su música nos identifica. Otto fue más que un artista: fue un maestro, un consejero, un nicaragüense que vivió para servir y educar a su pueblo”.

Con esta Casa de Cultura, la Alcaldía capitalina busca no solo mantener vivo el recuerdo de Otto de la Rocha, sino también formar a las futuras generaciones de artistas que, como él, lleven con orgullo la cultura nicaragüense en el corazón y en la voz.