Carreteras estratégicas y barco hospital fortalecen conectividad y bienestar en Nicaragua

Foto: Nicaragua con las mejores carreteras de la región / TN8
Foto: Nicaragua con las mejores carreteras de la región / TN8

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó el contrato de préstamo No. 2357, tramo A, con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); por un monto de 138 millones de dólares, destinados a financiar el XI Programa de Ampliación y Mejoramiento de Carreteras.

Con estos recursos, el gobierno central, a través del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), ejecutará cinco importantes proyectos viales: la circunvalación de la ciudad de Estelí, la ampliación del acceso al puesto fronterizo Las Manos en Dipilto, la construcción de la circunvalación Diriamba–Jinotepe, la ampliación del acceso al puesto fronterizo El Guasaule en Somotillo y la ampliación de la carretera Las Piedrecitas–Los Brasiles; que incluirá el paso a desnivel Héroes y Mártires.

Wálmaro Gutiérrez resaltó que esta inversión es una muestra del compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional con el desarrollo económico y social del país.

“La Nicaragua del 2025 no es la Nicaragua que nosotros recibimos en el año 2007. Otra de las líneas fue levantar la red vial que recibimos, consecuencia de tres administraciones neoliberales que, en 16 años, se encargaron únicamente de robar y de destruir”; indicó Gutiérrez.

Foto: Aprobación de préstamo para construcción de carreteras en Nicaragua
Foto: Aprobación de préstamo para construcción de carreteras en Nicaragua

Una mejor conectividad para Nicaragua

Por su parte, el diputado Mario Asensio Flores destacó que “este financiamiento fortalecerá la conectividad nacional y potenciará el comercio exterior al mejorar los accesos fronterizos estratégicos. Esto representa una inversión estratégica que fortalecerá la conectividad vial, impulsará la productividad nacional y mejorará la calidad de vida de las familias nicaragüenses; especialmente de las zonas rurales y productivas del país”.

Entre los beneficios esperados se encuentran la reducción de tiempos de viaje y costos de operación vehicular, la disminución de la congestión en áreas urbanas y una mejora significativa en la seguridad vial. Se estima que estas obras beneficiarán directamente a más de 1 millón 217 mil habitantes en diferentes regiones del país.

Barco hospital de China brindará atención médica gratuita en Nicaragua

En otros temas, con 90 votos a favor, la Asamblea Nacional aprobó el decreto legislativo que autoriza el ingreso y permanencia en territorio nacional del barco hospital de la Armada del Ejército Popular de China “ARK SILK ROAD” No. 867; que visitará Nicaragua del 1 al 30 de noviembre de 2025.

La embarcación, compuesta por 389 tripulantes, desarrollará una visita de intercambio de carácter humanitario con el Ejército de Nicaragua; en el marco de la cooperación solidaria entre ambos países.

Durante su intervención, la diputada Perla Castillo Quintero, de la bancada del FSLN, subrayó que esta iniciativa refleja los lazos de hermandad y cooperación entre el pueblo de Nicaragua y el de China.

Foto: Aprobación de préstamo para construcción de carreteras en Nicaragua
Foto: Aprobación de préstamo para construcción de carreteras en Nicaragua

Fortalecimiento de la salud

“Una vez más nuestro pueblo se fortalece con salud; este intercambio con el Ejército de Nicaragua y el Ejército de la República Popular de China permitirá brindar atención médica gratuita. Además, capacitación y fortalecimiento a nuestros médicos del Ejército de Nicaragua y del Hospital Militar”; afirmó.

El barco hospital traerá equipo médico de alta tecnología y personal especializado, con el propósito de brindar atención médica gratuita y compartir conocimientos en el ámbito de la salud. Durante su estancia, se espera atender a miles de nicaragüenses; reafirmando el compromiso del Gobierno con el bienestar y la vida del pueblo.