Un importante avance para la educación universitaria es lo que representa la inauguración de una sala de robótica en el Centro Universitario Regional de Carazo, UNAN-Managua.
Arturo Rodríguez, director del CUR-Carazo, dijo que la inauguración de esta sala de robótica en el CUR-Carazo cuenta con una importante inversión por parte del Gobierno Sandinista para la educación superior.
«Estamos muy contentos de mostrar el nivel de inversión que nuestro Gobierno Revolucionario está haciendo como parte del compromiso social que tiene el comandante Daniel y la compañera Rosario Murillo en fortalecer la educación a todos los niveles», dijo.
Rodríguez declaró que la inversión en equipo para esta novedosa sala de robótica está por el orden de 100 mil dólares, lo que beneficia a toda la comunidad educativa.
Educación universitaria da un salto tecnológico con nueva sala de robótica en CUR-Carazo

Sergio Mojica, secretario político departamental del Frente Sandinista, destacó también la importancia y el esfuerzo que hace el Gobierno para la educación superior.
«Es un logro más de nuestro Gobierno, que preside el comandante Daniel y la compañera Rosario, que está poniendo de la mano la tecnología con los conocimientos teóricos».
Agregó que esta inauguración es una muestra de que «sí se puede en Nicaragua, se puede avanzar, se puede hacer revolución».
Mojica dijo que este avance tecnológico permitirá formar profesionales mejor preparados que van a sacar a Nicaragua adelante.
El alcalde de Jinotepe, Mariano Madrigal, felicitó a las autoridades y comunidad educativa del CUR-Carazo y al Gobierno Sandinista.
«Se está proporcionando los instrumentos tecnológicos necesarios a nuestra universidad, la universidad del pueblo, para que pueda llevar la tecnología moderna en la formación de nuestros profesionales».

Franklin Flores, estudiante del primer año de Ingeniería en Robótica; dijo que esta es una excelente oportunidad que desde hace mucho tiempo se estaba buscando y que hoy se está logrando.
«Agradecemos que se nos están brindando todos estos equipos; nos están brindando áreas climatizadas con equipo que no habíamos soñado ver en la universidad»; declaró.
Emily Moreno, estudiante de Ingeniería en Robótica; dijo que para los estudiantes es muy importante esta inauguración.
«Podemos tener mayor desarrollo de nuestros conocimientos, no solo en la teoría; también en la práctica. No solamente es teoría básica; sino que ahora podemos fundamentarla».


















