En la sede “Don Orlando” de la Universidad Nacional Agraria, en Niquinohomo, mujeres productoras de Masaya, Granada y Carazo participan en un diplomado especializado en procesamiento, transformación y empaque de hierbas y plantas de uso culinario y medicinal.
La capacitación busca potenciar el aprovechamiento de especies propias de la región para elaborar productos como tés, infusiones, cápsulas naturales, sazonadores, cosméticos y alimentos. Esta iniciativa no solo impulsa la innovación, sino que también rescata conocimientos ancestrales vinculados a la medicina natural y la gastronomía tradicional.
El programa responde al compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional con la educación, el emprendimiento y el desarrollo económico local. Las participantes esperan que estas nuevas habilidades les permitan diversificar su producción; generar mayores ingresos y abrir oportunidades de mercado tanto a nivel nacional como internacional.



















