¿Buscás profesionalizarte? Descubrí las Escuelas Municipales de Oficio en Nicaragua

Foto: Escuelas Municipales de Oficio en Nicaragua / TN8
Foto: Escuelas Municipales de Oficio en Nicaragua / TN8

Más de 195 cursos vinculados al uso de tecnologías emergentes, que promueven la integración de la creatividad, la innovación y el emprendimiento; se ofrecen a través de las Escuelas Municipales de Oficio en Nicaragua.

«Este año esperamos a más de 40,000 nicaragüenses para poder desarrollar a lo largo del país estas carreras, porque hay una presencia en los 153 municipios, y eso nos permite dar posibilidades para desarrollar diferentes emprendimientos que aporten a la economía creativa de nuestro país»; expresó Walter Sáenz, subdirector del INATEC.

 

La oferta incluye cursos relacionados con áreas clave para la dinamización de la economía en Nicaragua, como: hotelería y turismo, cocina y gastronomía, pastelería y panadería, construcción, carpintería, textil y vestuario, electricidad, mecánica de motocicletas y vehículos livianos, servicios de producción y pequeña industria; así como cursos en idiomas y emprendimientos.

«Esta estrategia permite precisamente que aquellas personas que tienen aprendizajes que han desarrollado en su vida, aquí vengan a recibir un curso y puedan certificarse al final. Asimismo, es un espacio para que jóvenes y adultos puedan venir a desarrollar aquellos cursos para defenderse en la vida y para ser emprendedores»; aseveró María Elsa Guillén, alcaldesa de Ciudad Sandino, sitio desde donde se realizó el lanzamiento.

Foto: Escuelas Municipales de Oficio en Nicaragua / TN8
Foto: Escuelas Municipales de Oficio en Nicaragua / TN8

Cursos de todo tipo para la profesionalización en Nicaragua

Desde esta oferta, también hay disponibles 86 cursos diseñados para reducir el empirismo en oficios tradicionales de los sectores productivos de industria y construcción; agropecuario y forestal; un proceso que reconoce y avala la experiencia de años en el ejercicio de dichas labores.

«Aquí me ha ayudado de gran manera. Gracias a Dios, tengo mi propio negocio de barbería, doy también clases de barbería y, pues, gracias a Dios, aquí voy adelante siempre con la ayuda, bendición y apoyo, por supuesto, de la Escuela de Oficio«; comentó Samuel Aguilar Pavón, protagonista de estas escuelas de oficio en Nicaragua.

Foto: Escuelas Municipales de Oficio en Nicaragua / TN8
Foto: Escuelas Municipales de Oficio en Nicaragua / TN8

Además, en estas escuelas se promueve la capacitación, especialización y tecnificación de los protagonistas, mejorando su desempeño en actividades laborales acordes con la identidad cultural y las tradiciones económico-sociales de cada territorio, siguiendo los ejes y lineamientos de la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias 2024-2026».

A través de las Escuelas Municipales de Oficio, se fomenta el protagonismo de las familias y las comunidades; fortaleciendo las capacidades individuales y colectivas que permiten construir un futuro más inclusivo, productivo y sostenible para todos.