La Co-Presidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, anunció que se trabaja para anunciar en los próximos días nuevas urbanizaciones que beneficiarán a familias de todo el país.
«Estamos trabajando para dar a conocer en los próximos días sobre nuevas urbanizaciones que permitirán a las familias en distintos puntos del país; continuar accediendo con orgullo y alegría a sus casitas, nuevas viviendas, Nuevas Victorias», aseguró.
Por otra parte, Murillo informó que la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la Ley de Seguridad, Soberanía y Paz Nacional, calificándola como una herramienta vital para la estabilidad del país.
«Todo el territorio es propiedad del Estado, delimitándolo 15 km de la línea fronteriza del interior del país; y es vital esa delimitación para prevenir amenazas externas frente a delitos del narcotráfico, la trata de personas, el lavado de dinero y el crimen organizado», expresó la Co-Presidenta.

Ley de Seguridad Nacional en Nicaragua
Destacó que esta normativa fortalece el marco jurídico para defender los intereses del pueblo y aseguró que «felicitamos por esa aprobación de esta ley que nos asegura la soberanía, la paz que nos da».
En el ámbito educativo, el Ministerio de Educación se encuentra preparando el Plan General del Mes de Septiembre bajo el lema Todos San Jacinto; en conmemoración de las gestas patrióticas.
Respecto a la salud, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que 56 nicaragüenses fueron confirmados con COVID-19; de los cuales 29 ya cumplieron con el período establecido. Asimismo, se reportó que no se han registrado muertes atribuibles.
Por su parte, el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) lanzó este día una serie de seminarios virtuales y prácticos sobre el manejo de pasto; como parte de su estrategia para fortalecer las capacidades del sector productivo.
En el ámbito del emprendimiento, las 12 universidades nacionales certificaron a mas de 800 emprendedores mediante capacitaciones impulsadas por sus programas de formacion.
 
		 
			

















