Las familias del barrio Blanca Segovia están siendo visitadas esta semana por los brigadistas del Ministerio de Salud, quienes dieron inicio a la décima jornada de lucha antiepidémica, una labor que busca frenar los casos de dengue y eliminar los criaderos de zancudos en la comunidad.
En esta jornada se estará abatizando y fumigando un total de 574 viviendas, distribuidas en 15 manzanas del barrio. Desde tempranas horas, los brigadistas recorren casa por casa orientando a las familias sobre cómo prevenir el dengue, qué hacer si alguien presenta fiebre y la importancia de no dejar agua empozada.
Durante las charlas, se insiste en que el zancudo nace en el agua limpia; por eso, hay que tapar bien los barriles, cepillar las pilas, botar el agua de las macetas y mantener los patios limpios. También se recomienda usar mosquiteros y repelente, sobre todo en niños y personas mayores.
Las autoridades de salud hacen un llamado a la población a abrir las puertas a los brigadistas, ya que el trabajo de abatización y fumigación solo funciona si todos colaboran.

Arranca la décima jornada antiepidémica en el barrio Blanca Segovia
“Esta es la única forma en que podemos desaparecer los criaderos”, dijo la doctora Palmira Sovalbarro, médico del centro de salud Carlos Rugama, que atiende 47 barrios.
Se recuerda, además, que si alguien presenta fiebre, dolor de cabeza, malestar general o sarpullido, debe acudir de inmediato al centro de salud y no automedicarse.
Con esta jornada, el Ministerio de Salud demuestra su compromiso de trabajar junto a las familias para proteger la vida y garantizar comunidades sanas y seguras.
 
		 
			

















