Con la finalidad de fortalecer las capacidades operativas y de respuesta ante emergencias, Bomberos Unidos de Nicaragua; llevaron a cabo un ejercicio demostrativo de extinción de incendios de grandes proporciones, en las instalaciones de la Academia Nacional de Bomberos Comandante Álvaro Diroy Méndez.
Durante la actividad, se realizó la puesta en práctica del uso de cañones de propulsión de agua, equipos especializados que permiten un control más eficiente y seguro del fuego en escenarios de gran magnitud.
- Te puede interesar: Sistema educativo nacional inicia encuentros departamentales por toda Nicaragua
«Ustedes pueden observar la técnica que los bomberos utilizamos en el acercamiento al lugar del incendio y luego tenemos los cañones que tienen un alcance de 40 y hasta 60 metros esos chorros de agua para poder disminuir la temperatura durante un incendio de grandes magnitudes, entonces los compañeros se siguen fortaleciendo y capacitando»; dijo el subcomisionado Francisco Reyes, Jefe de estación de Bomberos.
La práctica contó con la participación de más de 70 bomberos, entre estos 30 mujeres, de un componente de tres cursos; operadores de medios, aspirantes a bomberos de nuevo ingreso y prevención de incendios y riesgos especiales.

Bomberos fortalecen sus capacidades
«Para nosotras como mujeres es muy importante porque nos toman en cuenta y somos capaces en estas operaciones de aspectos bomberiles«; dijo orgullosa Mercedes Rizo, bombera de La Trinidad, Estelí.
«Hicimos demostración de uso y despliegue de medios contra incendios, esto viene a fortalecer la seguridad ciudadana, a proteger bienes, vidas; donde nuestro pueblo lo requiera y sea solicitado, y lo llevamos a replicar a nuestras estaciones»; dijo el inspector Norvin Ortega, del departamento de Boaco.

Finalmente, esta práctica forma parte del plan de capacitación y preparación continua para mejorar la respuesta institucional frente a posibles situaciones reales de emergencia. En el país; se cuenta ya con 231 estaciones terrestres y una acuática en El Castillo, Río San Juan, y una familia de más de 2 mil 200 bomberos.
 
		 
			

















