Del 9 al 13 de junio, más de 9 300 docentes y 5 300 estudiantes de centros escolares, técnicos y universidades participaron en actividades del Programa Educativo de Ambiente y Naturaleza. Durante esa semana, impulsaron la conciencia ambiental y el amor por la Madre Tierra con conversatorios sobre prácticas pedagógicas innovadoras.
Paralelamente, se organizaron talleres y charlas sobre equidad de género, cultura de paz, derechos de la niñez con discapacidad, empoderamiento de la mujer y bienestar de las personas adultas mayores. Estas iniciativas consolidaron una comunidad educativa comprometida con la mejora continua de sus procesos formativos.
Además, docentes y alumnos exploraron el arte como herramienta de aprendizaje a través de talleres de danza contemporánea, elaboración de títeres, coros estudiantiles y festivales culturales. Todas estas acciones forman parte de los 16 ejes de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”, orientada a elevar la calidad educativa en Nicaragua.


















