En un ambiente lleno de creatividad, compromiso y memoria histórica, se llevó a cabo un emotivo encuentro con jóvenes artistas del Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho, en homenaje al legado del Comandante Tomás Borge; fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
Durante la actividad, los estudiantes mostraron su talento a través de presentaciones de pintura en vivo y la exposición de obras ya finalizadas, inspiradas en la vida, pensamiento y lucha del Comandante Tomás. Cada trazo y color reflejaba el sentir de una juventud consciente de su historia, que transforma el arte en herramienta de memoria y revolución.
«Hoy estamos pintando a nuestro Comandante Tomás Borge Martínez, realizando expresiones culturales, expresiones artísticas, en conmemoración de su 95 aniversario de natalicio, el nacimiento de uno de los más grandes de la Revolución Popular Sandinista, también fundador del Frente Sandinista con nuestro Comandante Carlos Fonseca Amador»; señaló Eitan Romero, Coordinador Nacional del Movimiento Estudiantil de Ciencias y Tecnología.
El evento reunió a estudiantes, docentes, promotores culturales y miembros de la Juventud Sandinista 19 de Julio, quienes compartieron reflexiones sobre el papel de Tomás Borge en la historia de Nicaragua; destacando su legado como poeta, luchador incansable por la justicia social y defensor de la dignidad humana.

Arte, revolución y libertad desde el Centro Coronel Urtecho
Más que una actividad artística, este homenaje fue una jornada de identidad, de reafirmación de valores y compromiso con la patria. Los jóvenes participantes expresaron que el arte es una forma de seguir construyendo la Nicaragua libre por la que lucharon nuestros héroes.
Desde este espacio de formación técnica, cultural y humana, se promueve el desarrollo integral de la juventud; combinando el aprendizaje con la conciencia social y el amor por la patria.
El Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho continúa siendo un semillero de talento y compromiso; donde se fortalece el vínculo entre educación, cultura e historia.
Este homenaje demuestra que la juventud sigue firme, con la memoria viva; el pincel en alto y el corazón en la patria.



















