La Asamblea Nacional aprobó la reforma al decreto de ley de la Empresa Administradora de Aeropuertos Nacionales e Internacionales; con el objetivo de fortalecer la gestión y modernización del sector aeroportuario en Nicaragua.
La iniciativa de ley fue remitida previamente a la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos, que, tras su análisis, presentó un dictamen favorable. En su informe, la comisión destacó que la reforma responde a la necesidad de optimizar el gasto público y mejorar la eficiencia administrativa de la empresa responsable de la gestión aeroportuaria.
«Estas reformas no solo representan algunos ajustes técnicos, sino que también son cimientos legales que pueden fortalecer el desarrollo de nuevas actividades en el Aeropuerto Internacional Punta Huete, que está en desarrollo»; expresó Jenny Martínez, presidenta de la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos.
«Este proyecto tiene una visión de profunda transformación en la conectividad de Nicaragua, además de que permitirá recibir vuelos internacionales de mayor capacidad, se abrirán nuevas rutas, dinamizará el turismo y el comercio, y, principalmente, generará una cantidad importante de empleo directo en nuestro país»; aseguró Martínez.

Reestructuración para aeropuertos en Nicaragua
Igualmente, se indicó que los principales cambios se centran en la reestructuración de los órganos de dirección y administración de la empresa. Además, incorporando a un representante del Ministerio del Transporte e Infraestructura en la Junta Directiva.
«La reforma responde al compromiso que tiene el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de promover la eficiencia en el gasto público y la modernización de la gestión estatal. Además, por eso, en esta reforma vamos a encontrar una reestructuración integral de los órganos de dirección y administración de la empresa»; añadió Martínez.
De esta forna, Nicaragua continúa en el fortalecimiento de su infraestructura aeroportuaria con mayor eficiencia; consolidando así su posición en el transporte aéreo internacional.


















