La Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, en su acostumbrado comunicado de mediodía, recordó con emotivas palabras al historiador y prócer de la identidad nacional, Aldo Díaz Lacayo, a tres años de su fallecimiento.
Javier Díaz, hijo del intelectual nicaragüense, quien expresó que su padre “sinceró la historia de Nicaragua y de la Revolución Popular Sandinista con su aporte en didáctica investigativa e interpretativa para validar los atributos ideológicos que fortalecen la identidad nicaragüense”.
La Copresidenta de Nicaragua, respaldó estas palabras asegurando que «Perfecta descripción del gran aporte de Aldo Díaz al reconocimiento de nosotros mismo en nuestra historia, en nuestra gloria, en nuestra memoria; y de ahí instalar todos los nuevos triunfos, todas las nuevas victorias. Prócer de la identidad nacional, así lo vamos a asumir formalmente».
En temas internacionales, Nicaragua participó en la XIII Reunión Internacional de Representantes de Alto Nivel para Asuntos de Seguridad; celebrada en Moscú y presidida por el Secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigu. Nicaragua fue representada por una delegación encabezada por Laureano Ortega, junto a altos funcionarios de la Policía Nacional, el Ejército, Telcor y el Banco Central.

Nicaragua presente en reunión de seguridad en Moscú
«136 países y 15 organizaciones internacionales han participado en este evento, donde estuvimos representados por el compañero Laureano, en su calidad de asesor de nuestra Presidencia; por el subdirector de la Policía Nacional, comisionado general Zhukov Serrano; y el segundo jefe de la Dirección de Información para la Defensa del Ejército de Nicaragua, coronel Álvaro Peña; y la subdirectora de TELCOR, Celia Reyes; por el director de Vigilancia Financiera del Banco Central, Oknan Bello; y por la embajadora y ministra asesora para las Relaciones Internacionales, Alba Azucena Torres», destacó Murillo.
En otro aspecto, se inauguró nuevo Centro Hermana Paquita, una escuela de oficios vinculada a la formación gastronómica. También se reportó la apertura de la segunda Comisaría de la Mujer en Managua; y la continuación de las visitas de más de 7,000 personas a privados de libertad en los distintos espacios del Sistema Penitenciario Nacional.
Mario Armengol ha recibido el beneplácito como embajador concurrente de Nicaragua ante el Reino de Camboya; y próximamente estará presentando sus cartas credenciales para formalizar su acreditación diplomática.
Para finalizar, informó que la ceremonia militar programada para el 30 de mayo ha sido trasladada al lunes, destacando que se trata de un acto histórico al contar por primera vez con coroneles generales en la comandancia del Ejército de Nicaragua.


















