En saludo al 45 aniversario del cierre de la gran cruzada nacional de alfabetización, doce protagonistas “Luz y Verdad” entre ellos adultos mayores, recibieron su certificado, tras haber participado en cursos de habilitación laboral sobre elaboración de piñatas y gastronomía.
El conmemorativo acto se llevó a cabo en la comunidad El Zapote del municipio de Somoto, donde las autoridades del Ministerio de Educación y el Centro Tecnológico de Somoto, realizaron la entrega de estos certificados a estos protagonistas; destacando esta oportunidad educativa como una manera de honrar el legado histórico, de los héroes y mártires de la alfabetización.
- De tu interés: Ejército de Nicaragua apoya merienda escolar en Siuna, beneficiando a 5,500 estudiantes
Guadalupe del Carmen Polanco, de la comunidad el Zapote en Somoto, es una de las integrantes que participo en estos cursos de habilitación laboral; afirmó que su empeño en el estudio de nuevos conocimientos, fue inspirado por sus dos hijos, a quienes pretende garantizarle un mejor futuro.
Yo tenía dificultades para escribir bien y con buena ortografía; además de estos cursos de habilitación laboral, la maestra facilitadora se esmeró en enseñarme bien a escribir.
Hoy puedo decir que esta oportunidad me ayudó mucho en mi crecimiento como persona, porque despertó en mí, ese interés por quererse aprender más; si en el futuro tengo otras oportunidades de estudiar otro curso, estoy dispuesta a participar; añadió Polanco en Somoto.
Educación y emprendimiento se unen en programas para adultos mayores en Somoto

De la misma manera, Juana Lira Espinoza; afirmó que este curso le sirvió para aprender conocimientos básicos sobre la elaboración de piñatas y otras manualidades. Juna es una persona optimista; pues tiene la idea de formar su propio negocio de piñatas en su comunidad, para obtener recursos económicos para mantener a su familia.
Tenía el deseo de aprender cosas innovadoras y creativas, en este curso logré aprender a elaborar piñatas para vender y para la diversión de mis nietos en mi casa.

Cuando llego esta oportunidad por parte de INATEC y el MINDE; no dude en participar porque era lo que estaba esperando, gracias a estas capacitaciones nos hace crecer como personas útiles en nuestra comunidad, dijo Lira en Somoto.
 
		 
			

















