Acto oficial en Managua honra la memoria del héroe cubano José Martí

Foto: Conmemoración a José Martí desde la Cancillería de Nicaragua / TN8
Foto: Conmemoración a José Martí desde la Cancillería de Nicaragua / TN8

Con un acto político-cultural, en la Cancillería nicaragüense se conmemoró el 130.º aniversario del tránsito a otro plano de vida del héroe cubano José Martí; resaltando su lucha por la igualdad de las personas, la libertad de los pueblos y la causa antiimperialista.

El canciller Valdrack Ludwig Jaentschke Whitaker, en sus palabras, envió un saludo caluroso al pueblo y al Gobierno cubano, que dirige el Presidente Miguel Díaz-Canel.

«Conmemoramos a este gigante, político, pensador, al líder visionario que iluminó e inspiró la lucha por la independencia de su amada Cuba y de toda la región. La historia de lucha de los hermanos latinoamericanos y caribeños, pero especialmente de Cuba y Nicaragua, está estrechamente entretejida»; resaltó el canciller Valdrack Ludwig Jaentschke Whitaker.

Iliana Teresa Fonseca Lorente, embajadora de Cuba en Nicaragua; agradeció a las autoridades del país centroamericano por esta conmemoración y resaltó la lucha incansable por los pueblos de América que emprendió el héroe cubano José Martí.

Foto: Conmemoración a José Martí desde la Cancillería de Nicaragua / TN8
Foto: Conmemoración a José Martí desde la Cancillería de Nicaragua / TN8

Conmemoración a José Martí en Nicaragua

«Hoy nos convoca José Martí, el Apóstol de la Independencia, el Héroe Nacional de Cuba, quien cayó combatiendo en Dos Ríos un 19 de mayo, hace 130 años. Identificado desde temprano con la gesta emancipadora iniciada el 10 de octubre de 1868, con tan solo 16 años sufrió injusta prisión y cruel destierro por sus ideas políticas, por su gran vocación independentista y su rebeldía contra las injusticias»; destacó en su discurso la diplomática cubana representante en Nicaragua.

Martí fue un político, diplomático, poeta, periodista y filósofo cubano; fundador del Partido Revolucionario Cubano. Es, en la actualidad, un gran ejemplo para los pueblos de América Latina y el Caribe; y su legado de lucha sigue vigente en estos tiempos.

José Julián Martí Pérez nació el 28 de enero de 1853 y falleció el 19 de mayo de 1895.

A esta actividad conmemorativa asistieron representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país.

Foto: Conmemoración a José Martí desde la Cancillería de Nicaragua / TN8
Foto: Conmemoración a José Martí desde la Cancillería de Nicaragua / TN8