¡50 años de fe y tradición! El Palo Lucio reúne a familias en Managua

Foto: Chema Pelón cumple 50 años liderando el Palo Lucio/TN8
Foto: Chema Pelón cumple 50 años liderando el Palo Lucio/TN8

Entre tambores, trompetas y algarabía popular, las familias nicaragüenses se volcaron a las calles para celebrar la tradicional fiesta del Palo Lucio, una de las expresiones más coloridas de las festividades en honor a Santo Domingo de Guzmán. Este 2025, la tradición cumple 50 años de realizarse ininterrumpidamente bajo el liderazgo del reconocido promesante José Barahona, cariñosamente conocido como Chema Pelón.

Desde tempranas horas, decenas de personas comenzaron a congregarse en el costado sur de la pista El Dorado, en Managua, donde se instala el simbólico palo decorado con frutas; cintas de colores y premios, mientras grupos de chicheros amenizaban el ambiente al ritmo de música festiva. La actividad, considerada una antesala popular a la bajada oficial del santo; mezcla la devoción religiosa con el espíritu comunitario y alegre del pueblo nicaragüense.

«Un año más, y en este año tan especial de cumplir 50 años con esta promesa que tiene Chemita y su familia, prepararon con mucho amor tanta gastronomía que es ofrecida a la población en este punto de nuestras fiestas tradicionales del Palo Lucio»; detalló la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda.

Chema Pelón, de 78 años, expresó su emoción al cumplir cinco décadas encabezando esta tradición. “Esto no se hace por moda ni por fama, es una promesa de fe. Mientras Dios me dé vida y fuerzas, aquí estaré cumpliendo con Minguito”; dijo entre lágrimas de emoción y abrazos del pueblo que lo respalda cada año.

Foto: Chema Pelón cumple 50 años liderando el Palo Lucio/TN8
Foto: Chema Pelón cumple 50 años liderando el Palo Lucio/TN8

Chema Pelón cumple 50 años liderando el Palo Lucio

Por lo tanto, el tradicionalista Chema Pelón realizó la invitación a la población de otros departamentos a venir a disfrutar de las fiestas del Palo Lucio.

Asimismo, Eduardo Barahona detalló que continuará con la tradición; “Esperemos en Dios y Santo Domingo de Guzmán nos dé la dicha de seguir la tradición de mi padre y mi hijo, que también viene atrás, ya que esto viene en cadena”.

La celebración incluyó concursos populares, bailes, venta de comida típica y la esperada competencia para escalar el palo encebado y alcanzar los regalos colocados en su punta. Familias enteras llegaron desde distintos barrios y municipios para ser parte de esta fiesta que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un símbolo de identidad capitalina.

«Año con año vengo a vender al Palo Lucio y mis expectativas son altas, y la venta está buena, muy buena»; detalló José Membreño, comerciante que se dio cita al Palo Lucio.

Foto: Chema Pelón cumple 50 años liderando el Palo Lucio/TN8
Foto: Chema Pelón cumple 50 años liderando el Palo Lucio/TN8

Además del fervor y la alegría que caracterizan al Palo Lucio, la celebración contó con el acompañamiento de la Policía Nacional, la Cruz Roja y brigadas de primeros auxilios, quienes velaron por la seguridad y el orden durante toda la actividad. Esta fiesta no solo honra a Santo Domingo de Guzmán, sino que también refleja el espíritu del pueblo nicaragüense, que con fe, música y tradición mantiene viva su identidad cultural.