45 años después, la Cruzada de Alfabetización sigue inspirando a la juventud nicaragüense

Foto: Cruzada de Alfabetización con deporte y reforestación /TN8
Foto: Cruzada de Alfabetización con deporte y reforestación /TN8

Con una jornada deportiva de fútbol sala, la Juventud Sandinista 19 de Julio y estudiantes del Tecnológico Nacional Simón Bolívar saludaron el 45 aniversario del cierre de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización.

Por su parte, Alexander Solís, coordinador departamental del Movimiento Estudiantil de Ciencias y Tecnología General Miguel Ángel Ortez; destacó que la juventud sandinista está presente en la promoción del deporte en el país, en brindar espacios a los jóvenes desde cada centro de estudio.

“Esta fiesta juvenil también abarca una jornada de reforestación, donde estamos fortaleciendo valores de unidad, identidad cultural y, sobre todo; el trabajo en equipo y el amor por el medio ambiente. Y qué mejor que una jornada de reforestación involucrando a los jóvenes”; expresó.

Solís también indicó que esta actividad está enmarcada en la celebración del 45 aniversario de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización y que se pretende motivar a los jóvenes a participar activamente en actividades educativas, deportivas y culturales; para una formación integral que enriquezca a la juventud con nuevas experiencias.

Foto: Cruzada de Alfabetización con deporte y reforestación /TN8
Foto: Cruzada de Alfabetización con deporte y reforestación /TN8

Cruzada de Alfabetización con deporte y reforestación

Cristel Arroliga, coordinadora nacional del Tecnológico Simón Bolívar, destacó que esta actividad es parte de la fiesta juvenil; un espacio de convivencia e integración para los estudiantes de las 22 carreras técnicas que se imparten en este centro de formación.

“Contamos con la participación de jóvenes en la jornada de fútbol sala. Estamos destacando los espacios de formación técnica gratuita y la promoción del deporte en sus diferentes disciplinas”; añadió. Asimismo, subrayó que la fiesta juvenil también abarca juegos tradicionales, competencias y la jornada de reforestación.

Los estudiantes del Tecnológico Nacional Simón Bolívar; reiteraron su compromiso con el cuido de la Madre Tierra y con crear en los demás una conciencia ecológica que contribuya al desarrollo sostenible y al bienestar de la comunidad.

Como parte de la oferta educativa, el Centro Tecnológico Simón Bolívar imparte Mantenimiento Industrial, Instalación Eléctrica Residencial y Comercial, Mecánica Automotriz, Automatización, Técnico General en Energía Renovable; así como Costura, Dibujo Arquitectónico; Topografía, Soldadura, Enderezado y Pintura, además Electrónica, Electromedicina, Computación, Diseño Gráfico, entre otras, para un total de 22 carreras técnicas.

Foto: Cruzada de Alfabetización con deporte y reforestación /TN8
Foto: Cruzada de Alfabetización con deporte y reforestación /TN8