Mediante una conferencia de prensa, los miembros de la dirección de SINAPRED hicieron la cordial invitación a participar el próximo 25 de septiembre del 3er Ejercicio Nacional de Protección a la Vida a las 10 de la mañana; con el fin de que los planes de respuesta escolares, municipales e institucionales de Nicaragua estén listos y preparados.
Este ejercicio forma parte del fortalecimiento de las prácticas de los nicaragüenses para actuar ante los desastres naturales y que se actúe de manera precisa y ordenada para evitar tragedias, actuando de manera colectiva.
«Pretendemos con este tercer ejercicio comprobar que los planes de respuesta familiares, comunitarios, escolares, de centro de trabajo e institucionales estén listos, estén preparados y bien estructurados para salvaguardar la integridad y la vida de los nicaragüenses en situaciones de emergencia»; afirmó Guillermo González, Ministro Director de SINAPRED.
«Y en este caso, emergencias provocadas por huracanes, grandes deslizamientos y otros eventos meteorológicos que se presentan en esta época del año y que todos tenemos presente y que recordamos han causado en otros momentos lamentables daños y pérdidas humanas»; afirmó Guillermo González, Ministro Director de SINAPRED.

Protección a la vida en Nicaragua
Uno de los puntos claves es mantener un excelente mecanismo de protección articulado con las instituciones. Esta iniciativa ha dejado excelentes resultados gracias a la coordinación con las autoridades municipales; y esta vez el ejercicio se trabajará con la hipótesis de un huracán que afecta principalmente los departamentos del centro de Nicaragua. Además, se plantea que en su trayecto ha dejado inundaciones y deslizamientos.
La prioridad en este ejercicio está dirigida a las zonas rurales y al refrescamiento del conocimiento de cómo surgen estos fenómenos en las diferentes áreas; ya sea mercados, escuelas y otros.
Actuar con la mayor responsabilidad y, sobre todo, preparar a las autoridades para atender a esos lugares que son muy lejanos; es otro de los puntos esenciales. Es por eso que el SINAPRED ha realizado un material audiovisual sobre estos temas que son importantes conocer a nivel nacional.

 
		 
			

















