Enma Vargas tiene años de habitar en el barrio San Sebastián, en Managua, y está consciente de lo importante que es abrir las puertas de su casa a las brigadas de salud.
Los brigadistas visitaron cada una de las viviendas, eliminaron criaderos, inspeccionaron depósitos, aplicaron el abate y posteriormente fumigaron todo el entorno. «Me parece muy bien lo que están haciendo, previniendo enfermedades. El que no permite el ingreso de los brigadistas en su casa, se está haciendo un daño»; dijo Vargas.
«Aquí en el barrio tenemos 2,096 viviendas. En un barrio popular es importante que siempre las personas nos dejen entrar, porque si la vivienda no la inspeccionamos, no hacemos las acciones; esa vivienda puede quedar infectada con el vector. Eso significa que ese vector nos puede transmitir tres enfermedades: el dengue, el chikungunya y el zika», dijo Freddy Suárez, epidemiólogo del centro de salud antes mencionado.
Esta es la segunda jornada de lucha antiepidémica del año. El dengue es mortal. Ante cualquier síntoma, el especialista recomendó: «Dirigirse a la unidad de salud más cercana, no automedicarse.

Importancia de la prevención de enfermedades en Managua
«El dengue es viral, son 7 días; se debe cuidar durante 10 días durante su convalecencia, pero no es bueno automedicarse. Si es necesario que el paciente quede hospitalizado, pues lo dejamos en observación, en unidad de atención de febriles, o si el paciente tiene algún factor de riesgo, va directo al hospital»; continuó Flores, desde este punto en Managua.
Este centro de salud atiende 17 barrios. Durante este mes, las autoridades esperan visitarlos en su totalidad.
En la próxima semana continuarán las visitas en otros barrios, principalmente aquellos costeros. Desde su casa, usted puede implementar las medidas para evitar enfermedades en los suyos.



















