A inicios de los 2000, Limp Bizkit era una imagen viva de las radios, de MTV, de la música que formaba parte del colectivo popular. Su sonido nu metal no era del agrado de los puristas del género, pero claro que causaron un impacto. Y ahora, esa banda, cuyo renacimiento en escenarios ha sido viral, llegan a Costa Rica el 2 de diciembre.
Y no lo harán solos, la banda liderada por el polémico Fred Durst (vean lo que hizo en Woodstock 1999 y sabrán de qué hablo) estará junto a 311 (más de 30 años de trayectoria) y Yungblud, el que muchos llaman a que tiene la batuta de seguir levantando el rock al espacio que merece.
- Te interesa: Jardín Animal presenta «Tren Bala», una rola Midwest Emo que reflexiona sobre la angustia
Por si fuese poco, se suman RiFF RAFF, Ecca Vandal y Slay Squad; en un festival que apunta a marcar un antes y un después en la historia musical de Costa Rica y quizás de Centroamérica.
El título de este festival es Loserville, el cual espera reunir a 14 mil personas en Parque Viva de este país. Y si hay una banda de rock y metal (ish) que puede acaparar esa cantidad de gente son los autores de «Break Stuff», «Nookie» o «Rollin».

Precios accesibles a Limp Bizkit en Costa Rica
Las entradas para el mega concierto con Limp Bizkit estarán disponibles desde ₡44.500 (aproximadamente $85) para Gramilla, hasta ₡84.500 (unos $160) en Golden Circle.
Además, quienes cuenten con acceso a un banco comercial muy conocido, podrán optar por el beneficio de Tasa 0 a 3 meses, con cuotas desde ₡17.367 (cerca de $33) al mes.
Y bueno, esto nos hace ver que Limp Bizkit tiene un eco favorecido desde la América de raíces latinas. Por ejemplo, Lollapalooza Argentina 2024 fue un reventón tremendo, con la gente coreando a lo loco. Lo mismo ese mismo año con el Festival Estéreo Picnic, Colombia y el Lollapalooza de Chile.
Definitivamente… Con el suficiente apoyo del público, de la raza rockera y empresas serias que confíen en darle un cambio de rumbo
Con información de La República
 
		 
			

















