Leire Martínez habla sobre su inesperada salida de La Oreja de Van Gogh

Foto: Leire Martínez rompe el silencio /cortesía
Foto: Leire Martínez rompe el silencio /cortesía

El año pasado, La Oreja de Van Gogh sorprendió a sus seguidores con el anuncio de la salida de Leire Martínez, quien fue vocalista del grupo durante 17 años, en medio de especulaciones sobre posibles desacuerdos con los demás integrantes.

La cantante, quien asumió el lugar de Amaia Montero, ofreció recientemente una entrevista en la que reflexionó sobre su trayectoria y los desafíos enfrentados.

En la charla titulada “Mujeres que transforman la industria”, Martínez confesó que su voz interna no siempre fue escuchada dentro del grupo. “Después de 17 años he sido una desconocida para muchos… mi criterio nunca se escuchaba tanto”; afirmó.

La artista también habló sobre la presión social que sintió al unirse a la banda y la responsabilidad que recaía únicamente sobre ella.

Foto: Leire Martínez rompe el silencio /cortesía
Foto: Leire Martínez rompe el silencio /cortesía

Leire Martínez rompe el silencio

Tras su salida, Martínez destacó que ahora está al mando de sus proyectos, tomando decisiones sobre su carrera. “Es la primera vez en muchos años que siento que esto es lo que quería hacer”; compartió ante un público que la aplaudió con entusiasmo.

La cantante agradeció el apoyo recibido y reflexionó sobre el regreso de Amaia Montero, enfatizando la necesidad de pasar de discurso a acción en la industria musical.

Además, reveló experiencias que evidencian las dinámicas de poder y la brecha de género, recordando un episodio donde fue objeto de comentarios inapropiados por parte de un ejecutivo.

Foto: Leire Martínez rompe el silencio /cortesía
Foto: Leire Martínez rompe el silencio /cortesía

Con estas declaraciones, Martínez no solo reivindica su etapa en La Oreja de Van Gogh como un periodo de éxito musical, sino también como un camino de aprendizaje y empoderamiento. Hoy, desde su carrera en solitario, reafirma que es ella quien marca el rumbo y espera que sus vivencias impulsen un cambio real dentro de la industria musical.

Quién