No hay dudas de que Gustavo Cerati es un ícono del rock en todo el continente. Su legado musical, tanto con Soda Stereo como en su carrera solista, sigue vivo en millones de corazones.
A 11 años de su muerte, recordamos las canciones que marcaron generaciones y lo consagraron como uno de los artistas más influyentes de América Latina.
- Te puede interesar: ¡Es oficial! Julia Garner será Madonna en su esperada biopic
Junto a Zeta Bosio y Charly Alberti, Gustavo Cerati fundó Soda Stereo, banda que revolucionó el rock en español. Temas como «De Música Ligera«, «En la Ciudad de la Furia» y «Persiana Americana» son verdaderos himnos. «De Música Ligera», lanzada en 1990, aún resuena en estadios y fue incluso versionada por Coldplay.
«En la Ciudad de la Furia», con su atmósfera oscura y riffs intensos, muestra la profundidad de su composición. Mientras que «Persiana Americana» captura la esencia de los años 80 con una melodía inolvidable.

Las canciones eternas de Gustavo Cerati
Tras la separación de Soda Stereo, Gustavo Cerati brilló en su etapa como solista. Canciones como «Crimen», «Puente» y «Adiós» revelan su madurez artística.
«Crimen» es una balada profunda sobre el dolor humano; «Puente» destaca por su experimentación sonora, y «Adiós» se convirtió en un emotivo himno de despedida.
Más allá de sus éxitos, Gustavo Cerati fue un innovador. Su capacidad de reinventarse e influenciar a nuevas generaciones lo mantiene vigente. Como expresó el crítico Juan Carlos Cebrián, “Cerati no solo compuso canciones, creó experiencias que perduran”.
Hoy, su música sigue siendo un refugio, un faro creativo, y un testimonio eterno del poder del rock en español.
 
		 
			

















