La ciudad de Tianjin, en el norte de China, está lista para acoger la 25.ª Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS); que se desarrollará entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre.
Este evento reúne a jefes de Estado, delegaciones y representantes de más de 20 países miembros y observadores; consolidándose como uno de los encuentros políticos y económicos más influyentes del mundo.
Uno de los grandes atractivos en el centro de prensa es el robot humanoide Xiao He, diseñado para dar la bienvenida a periodistas y delegados internacionales.
El androide es capaz de comunicarse en ruso, chino e inglés, mostrando los avances de China en materia de inteligencia artificial aplicada a la diplomacia. Su programación le permite reconocer emociones; brindar información precisa y mantener un trato protocolario con los asistentes.

La cumbre en China combina la diplomacia con patrimonio cultural
Xiao He también interactúa con los visitantes ofreciendo detalles sobre actividades culturales, entre ellas muestras de artesanía tradicional china; como la técnica Yangliuqing y grabados en madera. De esta manera, la cumbre combina la diplomacia internacional con la promoción del patrimonio cultural del país anfitrión.
🤖👋La ciudad china de Tianjin se prepara para acoger la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái
Conozca al robot que dará la bienvenida a los invitados.https://t.co/QNWc8oxt2m pic.twitter.com/ig5nnuc4MX
— RT en Español (@ActualidadRT) August 30, 2025
La innovación tecnológica se perfila como uno de los ejes centrales de esta edición, donde se abordarán temas relacionados con seguridad digital, inteligencia artificial, energía renovable y conectividad económica.
Se espera que la llamada Declaración de Tianjin establezca una hoja de ruta común para los próximos diez años, fortaleciendo la cooperación regional.
China ha apostado por mostrar su capacidad de integrar tecnología avanzada con la organización de grandes eventos multilaterales. La presencia de un robot multilingüe como embajador de la cumbre simboliza la intención de proyectar una imagen moderna, innovadora y abierta al mundo.
 
		 
			

















