“Ultra Lipo”: producto ilegal para adelgazar genera alarma en Costa Rica

Foto: Peligroso producto para bajar de peso en Costa Rica /Cortesía
Foto: Peligroso producto para bajar de peso en Costa Rica /Cortesía

El Ministerio de Salud de Costa Rica emitió una alerta sobre un producto para adelgazar de origen extranjero llamado “Ultra Lipo”, debido a los riesgos que representa para la salud de quienes lo consumen. Este producto no cuenta con registro sanitario en el país, por lo que su venta, distribución y uso se consideran ilegales.

Según la Unidad de Normalización y Control, el aviso surge tras una denuncia por la comercialización del producto a través de Internet.

Las autoridades indican que se desconoce la composición de “Ultra Lipo”, y que su eficacia, seguridad y calidad no han sido evaluadas. Además, se detectaron múltiples perfiles en redes sociales ofreciendo el producto con promesas de pérdida de peso que carecen de respaldo científico.

El Ministerio de Salud también señaló que organismos reguladores internacionales, como el INVIMA de Colombia, han advertido que “Ultra Lipo” contiene ingredientes no autorizados y potencialmente peligrosos, lo que representa un riesgo directo para la población.

Foto: Peligroso producto para bajar de peso en Costa Rica /Cortesía
Foto: Peligroso producto para bajar de peso en Costa Rica /Cortesía

Peligroso producto para bajar de peso en Costa Rica

Por esta razón, la entidad costarricense enfatiza que queda estrictamente prohibida la importación, comercialización, distribución y uso del producto en el país.

El marco legal que respalda esta medida es la Ley General de Salud N.º 5395, que prohíbe la producción, venta y consumo de productos sin registro sanitario, adulterados o falsificados. Las personas naturales o jurídicas que incumplan esta normativa pueden enfrentar sanciones y medidas legales.

El Ministerio de Salud recomienda a la población no comprar, vender, recomendar ni consumir “Ultra Lipo”. Además, aconseja desconfiar de productos que prometan resultados milagrosos en Internet y que no presenten un número de registro sanitario válido.

Estas precauciones buscan proteger la salud de los consumidores y evitar incidentes asociados al consumo de suplementos o fármacos no regulados.

La alerta sobre “Ultra Lipo” refuerza la importancia de verificar la legalidad y seguridad de los productos antes de utilizarlos, especialmente aquellos relacionados con la pérdida de peso.

lateja