Türkiye denuncia en la ONU el genocidio en Gaza y exige acción internacional

Foto: Türkiye exige alto el fuego en Gaza /cortesía
Foto: Türkiye exige alto el fuego en Gaza /cortesía

El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdoğan, intervino el martes 22 de septiembre en la 80ª Sesión de la Asamblea General de la ONU, donde condenó enérgicamente el genocidio en Gaza y la inacción internacional.

Acompañó su discurso con imágenes desgarradoras: niños desnutridos, civiles desesperados y ruinas provocadas por los ataques israelíes. «¿Qué conciencia humana puede aceptar esto?»; preguntó.

Denunció que en Gaza no hay enfrentamiento entre dos partes, sino un «exterminio de vida como política«; recordando que más de 65.000 civiles han sido asesinados, incluidos 20.000 niños. También acusó a Israel de destruir hospitales, escuelas, mezquitas, y de asesinar médicos y periodistas (250 hasta la fecha), buscando silenciar la verdad.

Erdoğan instó a un alto el fuego inmediato, acceso humanitario sin obstáculos y justicia para los responsables. Subrayó que no solo se ataca a las personas, sino también al medio ambiente y la infraestructura vital.

Foto: Türkiye exige alto el fuego en Gaza /cortesía
Foto: Türkiye exige alto el fuego en Gaza /cortesía

Türkiye exige alto el fuego en Gaza

Criticó al Consejo de Seguridad de la ONU, dominado por cinco países, y afirmó que su estructura actual es injusta e ineficaz. Propuso una reforma urgente que permita a la ONU responder a las crisis globales con equidad y eficacia.

El mandatario turco reafirmó su compromiso con la diplomacia y el multilateralismo, destacando el rol de Türkiye como mediador en conflictos como el de Rusia y Ucrania, y su apoyo a una Siria unificada. Hizo un llamado a resolver el conflicto nuclear con Irán por vía diplomática y abogó por el reconocimiento internacional de Palestina y de la República Turca del Norte de Chipre.

Finalmente, expresó su deseo de avanzar en las relaciones con la Unión Europea y agradeció a António Guterres por su valentía al denunciar el genocidio.

TeleSur