Una turista extranjera enfrenta problemas legales en Turquía tras viralizarse un video en el que realiza movimientos de pole-dancing sobre el mástil de una bandera nacional. Las imágenes fueron captadas en el castillo de Uchisar, en Capadocia. La grabación indignó a las autoridades y generó debate sobre los símbolos patrios.
El video se difundió en redes sociales, atrayendo la atención de medios de comunicación. Expertos legales señalan que actos de este tipo pueden tener consecuencias judiciales bajo el Código Penal turco. La joven sigue bajo investigación mientras se evalúan posibles sanciones. El caso destaca la importancia de conocer las normas locales.
La Fiscalía turca inició una investigación y abrió un proceso penal contra la joven, cuya identidad y nacionalidad no han sido reveladas. La acusación se basa en la violación de dos artículos del Código Penal turco. La ley castiga actos frente a la bandera con dos a tres años. Las autoridades destacan la gravedad y la protección de los símbolos.
La Gobernación turca emitió un comunicado afirmando que “con respecto al comportamiento inapropiado de una extranjera para con un mástil de bandera […] se ha realizado una demanda penal y se ha abierto una investigación judicial en virtud de los artículos 300 y 301 del Código Penal Turco”.

Pole-dancing frente a bandera nacional genera polémica legal
El caso ha generado debate sobre el límite entre expresión artística y respeto a la bandera. Expertos legales advierten que el fallo podría sentar precedentes sobre actos similares en espacios públicos. La situación ha dividido opiniones entre quienes defienden la libertad individual y quienes exigen respeto absoluto a los símbolos nacionales.
Algunos sectores de la sociedad criticaron duramente el acto, mientras otros defendieron la libertad individual y artística de la joven. La investigación continúa y se espera que en los próximos días se definan las sanciones legales.
🇹🇷Turista en problemas por usar la bandera de Turquía como barra de baile sensual
La joven enfrenta un procesamiento legal, que puede acabar en una pena de 2 a 3 años de prisión. pic.twitter.com/e331jLCFBt
— Sepa Más (@Sepa_mass) August 23, 2025
El caso ha atraído atención internacional, ya que Capadocia es uno de los destinos turísticos más visitados de Turquía. La situación resalta la importancia de conocer las leyes locales al interactuar con símbolos culturales y nacionales, especialmente en áreas turísticas concurridas.


















