La Casa Blanca anunció este miércoles que el presidente Donald Trump ha decidido retrasar hasta el 2 de abril la imposición de aranceles del 25 % sobre los automóviles provenientes de México y Canadá. La medida, que inicialmente debía entrar en vigor este mes, se aplaza por un mes más debido a una solicitud de las empresas asociadas al Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dio a conocer la decisión durante una conferencia de prensa, en la que leyó una declaración del presidente Trump.
En la misma, se indicó que “hemos hablado con los tres grandes concesionarios de automóviles” y que la exención se extenderá por un mes para permitir que los automóviles que lleguen a Estados Unidos a través del T-MEC no sufran desventajas económicas.
Leavitt explicó que esta decisión fue tomada tras consultar con empresas como Ford Motor, General Motors y Stellantis, quienes podrían verse afectadas por los aranceles. Esta medida se produce justo cuando entraban en vigor aranceles de hasta el 25 % sobre productos provenientes de México y Canadá; que ya generaron tensiones comerciales entre los países.

Represalias tras los nuevos aranceles de Trump
Por su parte, Canadá respondió a los aranceles anunciados por Estados Unidos con una serie de medidas de represalia, aplicando tarifas a productos estadounidenses. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, emitió fuertes críticas; asegurando que Trump busca «el colapso total de la economía canadiense». Además, mencionó que esta situación podría ser un intento de «facilitar la anexión de Canadá».
México, a través de la mandataria Claudia Sheinbaum, también informó que tomará medidas similares, con políticas arancelarias y no arancelarias; que las anunicarán públicamente este domingo.
🚨PRESS SEC: “We spoke with the big 3 auto dealers. We are going to give a 1 month exemption on any autos coming through USMCA. Reciprocal tariffs will still go into effect on April 2.” pic.twitter.com/xvUuKa7dpp
— Breaking911 (@Breaking911) March 5, 2025


















