Suben las muertes por cólera en Sudán en medio de guerra y hambruna

Foto: Sudán al borde del colapso por cólera /cortesía
Foto: Sudán al borde del colapso por cólera /cortesía

Según informes recientes de la ONG, se han registrado al menos 40 muertes por cólera en la región de Darfur, en Sudán, una zona ya devastada por el conflicto armado.

Solo en la última semana, se han atendido a 2.300 personas infectadas. Desde julio de 2024, el país ha contabilizado más de 100.000 casos y 2.470 fallecimientos por esta enfermedad.

Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió que, si no se controla, la situación podría volverse “catastrófica”; ya que las instalaciones sanitarias están desbordadas.

La directora de misión de MSF en Sudán, Tuna Turkmen, denunció que las lluvias intensas han contaminado las fuentes de agua potable; acelerando la propagación del cólera, que se transmite por agua y alimentos contaminados y puede ser mortal en pocas horas sin tratamiento adecuado.

Foto: Sudán al borde del colapso por cólera /cortesía
Foto: Sudán al borde del colapso por cólera /cortesía

Sudán al borde del colapso por cólera

Este brote ocurre en el contexto de la guerra civil iniciada en abril de 2023, que enfrenta al jefe del Ejército, Abdel Fatah al-Burhan, y al líder de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), Mohamed Hamdan Daglo. El conflicto ha destruido medios de vida y ha provocado una espiral de hambre, muerte y violencia.

La situación humanitaria es crítica. En El Fasher, ciudad sitiada del norte de Darfur, cientos de miles de civiles están atrapados sin alimentos ni suministros.

La hambruna fue confirmada en agosto de 2024 en los campos de desplazados, con más de 60 muertes por desnutrición en la última semana, además de reportes de violencia sexual contra mujeres y niñas.

Ante esta crisis, España y otros 27 países han emitido una declaración conjunta exigiendo acceso humanitario y el cese de hostilidades, recordando el compromiso de respetar el derecho internacional humanitario asumido en la Declaración de Yeda (2023).

TeleSur