Siria aplaza elecciones en tres provincias clave por inseguridad

Foto: El noreste de Siria se queda sin voto tras violencia /cortesía
Foto: El noreste de Siria se queda sin voto tras violencia /cortesía

El Comité Supremo Sirio para las Elecciones Parlamentarias anunció el aplazamiento de los comicios legislativos previstos para septiembre en tres provincias clave: Sweida, Hasaka y Raqqa; debido a la falta de condiciones de seguridad.

Según el organismo, los escaños correspondientes a estas regiones serán reservados hasta que se puedan llevar a cabo elecciones en un entorno seguro.

En Sweida, se han registrado enfrentamientos sectarios en las últimas semanas; mientras que en Hasaka y Raqqa persisten tensiones e inestabilidad por la presencia de grupos armados rivales.

En el caso particular de Raqqa, la administración está bajo control de la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (AANES); que mantiene una relación tensa con el gobierno central en Damasco.

Foto: El noreste de Siria se queda sin voto tras violencia /cortesía
Foto: El noreste de Siria se queda sin voto tras violencia /cortesía

El noreste de Siria se queda sin voto tras violencia

Este aplazamiento se produce en un contexto de creciente deterioro en las relaciones entre Damasco y las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), una alianza kurdo-árabe que controla gran parte del noreste del país.

El Gobierno de facto se retiró recientemente de conversaciones de paz en París, acusando a las FDS de impulsar un proyecto de descentralización y una nueva Constitución, lo cual contraviene los intereses de Damasco.

Estas elecciones serán las primeras desde la caída del Gobierno de Bashar al-Assad en 2024. Las nuevas leyes electorales excluyen a exministros, exgobernadores y a quienes apoyen ideas secesionistas.

Foto: El noreste de Siria se queda sin voto tras violencia /cortesía
Foto: El noreste de Siria se queda sin voto tras violencia /cortesía

La futura Asamblea Popular contará con 210 miembros, y se promueve como un paso hacia un sistema más inclusivo y pluralista. En paralelo, el Banco Central de Siria anunció la introducción gradual de nuevos billetes; como parte de un plan de reforma monetaria, aunque aún no se ha fijado una fecha para su circulación.

TeleSur