La Franja de Gaza enfrenta una crisis humanitaria catastrófica, mientras la comunidad internacional y los organismos multilaterales permanecen inertes frente a la alianza genocida entre Israel y Estados Unidos, sostenida por la industria de la guerra y el colonialismo.
En este contexto, el gabinete de Seguridad del gobierno de Benjamín Netanyahu aprobó un plan para la ocupación total del enclave palestino.
- Te puede interesar: Miles marchan en Nueva York contra los ataques en Gaza y exigen alto al…
Los bombardeos indiscriminados sobre zonas densamente pobladas especialmente en Ciudad de Gaza, el principal núcleo urbano han dejado hasta la fecha 61.827 palestinos asesinados y al menos 155.275 heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza.
A ello se suma la hambruna masiva provocada por más de cinco meses de bloqueo criminal y el control sistemático de la ayuda humanitaria, agravado por casi dos décadas de restricciones impuestas por Israel. El resultado: 251 personas muertas por inanición, entre ellas 108 niños.

Gaza bajo asedio total
La Organización Mundial de la Salud (OMS), alertó recientemente sobre una grave crisis alimentaria; señalando que la desnutrición aguda afecta a más del 10% de la población, y a más del 20% de mujeres embarazadas y lactantes.
Las autoridades sanitarias indican que más de un millón de menores sufren malnutrición, y la vida de al menos 40.000 bebés y 250.000 niños menores de cinco años está en riesgo.
El hambre, junto con los ataques a civiles que buscan ayuda, forma parte de una estrategia sistemática de exterminio. Hasta ahora; los hospitales de Gaza han registrado 1.898 muertos y más de 14.113 heridos en ataques a supuestos centros de ayuda, manipulados por la Gazan Humanitarian Foundation.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que la situación sanitaria en la Franja de Gaza es crítica, con los hospitales funcionando al límite debido a una escasez severa de medicamentos y suministros, con más de la mitad agotados. En julio, casi 12 mil niños menores de… pic.twitter.com/UfvQQJ6yaL
— teleSUR TV (@teleSURtv) August 15, 2025
La ONU califica la situación como un castigo colectivo, mientras miles de cuerpos siguen atrapados bajo los escombros; en zonas inaccesibles por órdenes de desplazamiento forzado impuestas por el Ejército de ocupación.


















