El Departamento de Salud de Filipinas pidió este martes al Gobierno que declare una emergencia nacional ante el alarmante aumento de casos de VIH en el país. En la última década, los contagios se han incrementado en más de un 400 %.
“Podemos declarar una emergencia de salud pública, una emergencia nacional por el VIH. Toda la sociedad y el Gobierno pueden ayudarnos en esta campaña para reducir los nuevos casos”, afirmó el secretario de Salud, Teodoro Herbosa.
Herbosa advirtió que, si no se toman medidas urgentes, el número de personas con VIH en Filipinas podría superar las 400.000. Solo en los primeros tres meses de 2025, el país registró 1.700 casos mensuales, lo que representa un aumento del 50 % en comparación con el mismo período de 2024.
El repunte resulta especialmente preocupante entre jóvenes de 15 a 24 años. En el primer trimestre de 2024 se detectaron 1.038 casos en ese grupo etario. En el mismo período de este año, la cifra subió a 1.686, un incremento del 62,4 %.

Filipinas podría superar los 400.000 casos de VIH si no se actúa ya
Los datos también muestran que los hombres representan el 95 % de los nuevos casos detectados en los últimos informes trimestrales.
Entre 2012 y 2023, las nuevas infecciones diarias aumentaron en un 411 %, según estadísticas del Departamento de Salud. Esta tendencia se mantuvo en 2024, con un promedio mensual de 1.480 nuevos diagnósticos, frente a los 1.437 registrados en 2023.
Entre las razones del aumento figuran el bajo uso de métodos anticonceptivos y la escasa educación sexual en el país. En Filipinas, donde cerca del 80 % de la población profesa el cristianismo, la Iglesia católica ha expresado históricamente su oposición al uso de preservativos y a la educación sexual integral.


















