Submarinos diésel-eléctricos de la Armada de Rusia y de la Armada del Ejército Popular de Liberación de China realizaron, por primera vez, una patrulla submarina conjunta en aguas del océano Pacífico; informó este miércoles el servicio de prensa de la Flota del Pacífico rusa.
Esta operación, que se llevó a cabo tras la culminación de los ejercicios navales conjuntos denominados “Interacción Marítima 2025” en el mar de Japón, se desarrolló entre el 9 de julio y el 4 de agosto; siguiendo rutas previamente acordadas en los mares de Japón y del Este de China.
- Te puede interesar: Putin insta a fortalecer la cooperación global desde Asia-Pacífico
El submarino ruso Volkhov, acompañado por la corbeta Gromkiy y el remolcador de rescate Fotiy Krylov, recorrió más de 2.000 millas náuticas (aproximadamente 3.700 kilómetros) antes de regresar a su base en Vladivostok. Por su parte; un submarino chino no identificado participó activamente en esta misión conjunta.
Asimismo, el propósito principal de esta patrulla fue fortalecer la cooperación naval entre Rusia y China; además de contribuir a mantener la paz y la estabilidad en la región Asia-Pacífico.

Rusia y China unen fuerzas
Asimismo, la misión buscó monitorear las aguas marítimas y proteger los activos económicos marítimos de ambos países; según el comunicado oficial emitido por la Flota del Pacífico.
El comandante del Volkhov, Vladímir Bakro, destacó que la misión tuvo como objetivo principal la detección de submarinos de un enemigo potencial, y como objetivo secundario, la confirmación de las comunicaciones marítimas; según reportó la cadena Zvezdá.
Según informó en nota de prensa el Ministerio de Defensa de #Rusia 🇷🇺, buques pertenecientes a las armadas del país eslavo y #China 🇨🇳 iniciaron un patrullaje conjunto en el mar de Japón, en la región asiática del Pacífico.https://t.co/JBvI5u3hrm
— teleSUR TV (@teleSURtv) August 8, 2025
Esta acción se suma a las patrullas conjuntas de superficie que comenzaron en 2021, las cuales se han realizado anualmente con buques como el Admiral Tributs de Rusia y el destructor Shaoxing y el buque logístico Qiandaohu de China en 2025; consolidando la colaboración estratégica entre ambas armadas.
 
		 
			

















