Protestas en Indonesia dejan al menos 15 detenidos tras enfrentamientos

Foto: Estalla la indignación social en Indonesia /cortesía
Foto: Estalla la indignación social en Indonesia /cortesía

La policía de Indonesia detuvo a 15 personas durante una protesta en el centro de Yakarta, tras producirse enfrentamientos frente a la sede de la Cámara de Representantes.

Los manifestantes exigían la disolución del Parlamento, la aprobación de la ley de confiscación de activos, el rechazo a la comercialización de la educación y el fin de la política dinástica en el país.

Según medios locales de Indonesia, cerca de 1.250 agentes de la Policía Nacional, el Ejército y la guardia provincial fueron desplegados para controlar la situación. Los disturbios comenzaron cuando manifestantes intentaron derribar barricadas de acero y desmontar vallas de hormigón que protegían el edificio legislativo.

Entre los detenidos hay cuatro estudiantes de secundaria y once miembros de grupos anarquistas, algunos portando banderas Jolly Roger; símbolo popularizado por el anime One Piece y adoptado por movimientos de protesta recientes.

Foto: Estalla la indignación social en Indonesia /cortesía
Foto: Estalla la indignación social en Indonesia /cortesía

Estalla la indignación social en Indonesia

Las autoridades de Indonesia indicaron que citarán a padres y representantes escolares para abordar la participación de menores. Los enfrentamientos se intensificaron cuando los manifestantes intentaron irrumpir en el Parlamento, causando daños materiales. Las fuerzas del orden respondieron con gas lacrimógeno para dispersar a la multitud.

Esta movilización se enmarca en una ola creciente de descontento social por los elevados salarios parlamentarios y la falta de reformas estructurales. En los últimos meses, sindicatos, estudiantes y colectivos sociales han protagonizado protestas en Yakarta y otras ciudades; denunciando que el Parlamento favorece a las élites políticas y económicas.

Desde febrero, el movimiento #IndonesiaGelap ha liderado manifestaciones en ciudades como Bandung, Yogyakarta, Surabaya y Makassar; contra el retroceso democrático, la desigualdad y la criminalización de la protesta en Indonesia.

En agosto, una protesta masiva en Pati (Java Central) logró frenar un aumento del 250% en impuestos sobre tierras, tras reunir a más de 100.000 personas.

TeleSur