Primera fase del acuerdo: ¿Qué incluye y cómo se aplicará?

Foto: Punto a punto: así es el plan de paz en Gaza/Cortesía
Foto: Punto a punto: así es el plan de paz en Gaza/Cortesía

Israel y el movimiento palestino Hamás firmaron un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para la Franja de Gaza. El pacto busca reducir la violencia, liberar rehenes y establecer condiciones para una futura retirada de tropas israelíes.

Puntos clave del plan:

Cese de operaciones militares: A partir del mediodía del 9 de octubre, todas las acciones militares israelíes en Gaza se suspenderán.

Apertura de rutas humanitarias: Cinco corredores se habilitarán para permitir la entrada de ayuda humanitaria a la población afectada.

Aprobación parlamentaria: A las 15:00 (GMT+2), el Knéset, Parlamento israelí; se reunirá para ratificar el acuerdo.

Ratificación militar: A las 16:00, el Gabinete militar israelí confirmará oficialmente el documento.

Retirada inicial: El 10 de octubre, a las 16:00 (GMT+2), las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comenzarán a retroceder hacia la denominada «Línea Amarilla».

Entrega de rehenes: Entre los días 12 y 13 de octubre, Hamás liberará a todos los rehenes; tanto vivos como fallecidos.

Liberación de prisioneros palestinos: Israel liberará a 2.000 prisioneros palestinos antes del 13 de octubre.

Foto: Punto a punto: así es el plan de paz en Gaza/Cortesía
Foto: Punto a punto: así es el plan de paz en Gaza/Cortesía

Punto a punto: así es el plan de paz en Gaza

Inicio de negociaciones de segunda fase: Unas 24 horas después de la liberación de rehenes, ambas partes comenzarán conversaciones para preparar la segunda fase de retirada de las fuerzas israelíes.

Supervisión internacional: El control de Gaza será transferido a un órgano de gobierno tecnocrático; supervisado por una estructura internacional.

Presencia internacional: Se contempla la llegada del presidente estadounidense a Israel el 12 de octubre para pronunciar un discurso ante el Knéset.

La primera fase del plan se presentó el 29 de septiembre y establece un alto al fuego inmediato, condicionado a la liberación de los rehenes en 72 horas. Además, propone que Hamás se retire de la administración de Gaza; entregando el control a un gobierno supervisado internacionalmente.

Sputnik.