Las autoridades sanitarias de Arizona confirmaron el fallecimiento de una persona por peste neumónica, el primer caso mortal registrado en el condado de Coconino desde 2007. Aunque se trata de una enfermedad muy rara en la actualidad, la gravedad del caso ha generado preocupación entre los habitantes de la zona.
La peste, recordada históricamente como la «Peste Negra» que devastó Europa en el siglo XIV, puede tratarse hoy en día con antibióticos si se detecta a tiempo. En Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) registran un promedio de siete casos humanos al año, en su mayoría relacionados con la variante bubónica. Esta se transmite habitualmente a través de la picadura de pulgas infectadas.
En contraste, la peste neumónica representa la forma más grave de la enfermedad. Se manifiesta cuando la infección alcanza los pulmones, ya sea por evolución de una forma no tratada o por inhalación de gotículas respiratorias de una persona infectada. Su rápida progresión y facilidad de contagio hacen que requiera atención médica inmediata.
A pesar del fallecimiento, las autoridades aseguran que el riesgo para la población en general sigue siendo bajo. Recomiendan aplicar medidas básicas de prevención, como evitar el contacto con animales muertos y usar repelente de insectos. También subrayan la importancia de mantener precaución ante síntomas respiratorios inusuales, sobre todo en zonas donde se hayan reportado casos recientes.

Arizona alerta tras caso fatal de peste pulmonar
Los síntomas más comunes en las primeras fases incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza y debilidad. En el caso de la peste neumónica, pueden sumarse tos, dolor en el pecho y dificultad para respirar.
Patrice Horstman, presidenta de la Junta de Supervisores del condado de Coconino, expresó sus condolencias a la familia de la víctima. Afirmó que no se divulgarán más detalles por respeto a los allegados, pero aseguró que las investigaciones continúan.
EEUU siendo EEUU!…
Volvió la Peste Negra a EEUU 😱😱 (la peste naranja es otra)
La cantidad de ratas en los basureros y pulgas, ponen en peligro a la población de contraer la Peste Bubónica, ya falleció una persona en Arizona. pic.twitter.com/0fNx2D3fQ3
— Aecio 🇻🇪 (@AecioEscalante) July 12, 2025
Mientras tanto, los funcionarios de salud insisten en que no hay motivo para una alarma generalizada. Sin embargo, invitan a la comunidad a mantenerse informada y a actuar con prudencia si se presentan síntomas compatibles con la enfermedad, especialmente en zonas rurales o con presencia de roedores.


















