Las autoridades de Türkiye informaron sobre un terremoto de magnitud 6,1 registrado la noche del lunes 27 de octubre en el distrito de Sindirgi, provincia de Balikesir, al oeste del país.
De acuerdo con la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD), el sismo ocurrió a las 22:48 hora local (19:48 GMT) y sus efectos se sintieron también en Estambul y otras provincias cercanas.
- Te puede interesar: Huracán Melissa toca tierra en Jamaica con fuerza histórica
El gobernador de Sindirgi, Dogukan Koyuncu, informó que “hay destrucción en varias zonas, aunque por el momento no se han registrado víctimas”; y agregó que los equipos de emergencia continúan con las labores de rastreo y evaluación de daños.
Según medios turcos, tres edificios se derrumbaron a causa del movimiento telúrico: dos en la calle Akhisar y uno en la plaza Cumhuriyet; donde funcionaban tres tiendas en la planta baja y almacenes en los pisos superiores.

Sismo en Türkiye
Los dos inmuebles de cuatro plantas en la calle Akhisar ya habían sido evacuados y sellados tras sufrir daños en el terremoto del 10 de agosto de 2025, de igual magnitud, a la espera de su demolición.
El hipocentro del sismo se localizó a una profundidad de 5,99 kilómetros, y aunque el epicentro se situó en Sindirgi, los temblores se sintieron en amplias zonas de las regiones del Mármara y del Egeo, incluyendo Esmirna, Bursa, Tekirdag, Kocaeli y Sakarya.
La localidad de Sindirgi, con una población aproximada de 32.000 habitantes, ya había sido epicentro del sismo ocurrido el 10 de agosto; que dejó un muerto y medio centenar de heridos, además de daños en 16 edificios.
İçişleri Bakanı Ali Yerlikaya, Balıkesir'deki #deprem sonrası durumu TRT Haber'de değerlendirdi:
📌"Can kaybı yok. 3 kişi panikle dışarı çıkarken yaralandı."
📌"Binasıyla ilgili endişeli olanlar için okulları, camileri, misafirhaneleri açtık." pic.twitter.com/SQwrx3lNC3
— TRT Haber Canlı (@trthabercanli) October 27, 2025
El presidente Recep Tayyip Erdoğan expresó en la red X sus condolencias y apoyo a los afectados, destacando que la AFAD y las unidades competentes continúan realizando inspecciones y controles de campo para evaluar el impacto del nuevo terremoto y coordinar la respuesta de emergencia nacional.
 
		 
			

















