Una operación que parece sacada de una película de espías sorprendió a las autoridades de la India. La policía descubrió y desmanteló una embajada falsa que operaba desde un edificio residencial en las afueras de Nueva Delhi. Aunque parecía una sede diplomática oficial, en realidad era el centro de una compleja red de estafas y falsificación.
La Fuerza Especial de Uttar Pradesh capturó a Harshvardhan Jain, de 47 años, como principal autor del fraude. Según el oficial Sushil Ghule, Jain se hacía pasar por embajador y asesor de supuestas micronaciones como Seborga y Westarctica, entidades que no tienen reconocimiento internacional.
Lee también:
Para darle credibilidad a su farsa, Jain implementó una estrategia meticulosa. Colocó banderas internacionales en la fachada, falsificó sellos del Ministerio de Relaciones Exteriores de la India y de más de 35 países, y utilizó vehículos con placas diplomáticas falsas. También manipuló fotografías para simular encuentros con líderes mundiales y reforzar su falsa identidad.
Durante el allanamiento, la policía incautó cuatro vehículos con matrículas diplomáticas falsas, cerca de 4.5 millones de rupias indias (aproximadamente 52,000 dólares), diversas divisas extranjeras y documentos que evidenciaban la magnitud del fraude. Harshvardhan Jain engañó a personas que soñaban con trabajar en el extranjero, cobrándoles grandes sumas de dinero por empleos que nunca existieron.

Policía halla millones y banderas falsas en embajada trucha
El engaño trascendió las simples promesas laborales. Las investigaciones indican que Jain también lavaba dinero a través de empresas fantasma en el extranjero, falsificaba documentos oficiales y suplantaba identidades con un alto nivel de sofisticación.
Hasta ahora, ni Jain ni su abogado han emitido declaraciones públicas. Mientras tanto, las autoridades amplían las investigaciones para establecer el alcance completo del fraude y determinar si otras personas participaban en la red.
🇮🇳Este señor se llama Harshvardhan Jain y fue detenido en Uttar Praddesh (India) tras presentarse durante 9 años como cónsul de países como Seborga y Lodonia, naciones que no existen.
El tipo estafó a decenas de empresas y particulares presentando oportunidades de negocios en… pic.twitter.com/WQcjr3GRSq— Niporwifi © (@niporwifi) July 25, 2025
Este caso insólito pone en evidencia cómo algunos estafadores explotan el desconocimiento sobre las micronaciones. Jain construyó una fachada perfectamente elaborada que aparentaba ser una embajada legítima y que le permitió ejecutar una estafa millonaria, hasta que las autoridades finalmente lo detuvieron.


















