Pakistán supera las 800 muertes y miles de evacuados por monzones

Foto: Pakistán bajo agua /cortesía
Foto: Pakistán bajo agua /cortesía

El número de fallecidos durante la actual temporada de monzones en Pakistán asciende a al menos 805 personas, tras la muerte de 15 nuevas víctimas en las últimas horas debido a las graves inundaciones que afectan a la provincia de Punyab, la más poblada del país.

“Hasta ahora, 15 personas han perdido la vida debido a las inundaciones en la provincia”, confirmó este jueves 28 de agosto Rashid Iqbal, funcionario del Departamento de Información de Punyab.

La magnitud de esta crisis humanitaria ha obligado a evacuar a más de 210.000 personas desde las zonas afectadas; según informó el presidente de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), el teniente general Inam Haider Malik. Las personas desplazadas han sido trasladadas a zonas seguras en un esfuerzo por reducir el impacto del desastre.

A pesar del despliegue de más de 2.000 rescatistas, las operaciones de búsqueda en distritos como Buner y Shangla se ven dificultadas por el terreno montañoso y remoto.

Foto: Pakistán bajo agua /cortesía
Foto: Pakistán bajo agua /cortesía

Pakistán bajo agua

Mientras los equipos trabajan intensamente en el noroeste, el frente monzónico avanza hacia las provincias de Punjab y Sindh, amenazando a ciudades densamente pobladas como Karachi.

El desastre ha provocado daños materiales por más de 126 millones de rupias. Las intensas lluvias, sumadas al rápido deshielo de glaciares, han incrementado el caudal de los ríos, generando una situación crítica.

Los servicios meteorológicos han pronosticado lluvias intensas hasta el 2 de septiembre, lo que mantiene activa la alerta roja en varias regiones. Las autoridades han emitido nuevas órdenes de evacuación y han advertido a Sindh que se prepare para posibles crecidas.

La cifra actual de víctimas evoca la catástrofe de 2022, cuando las inundaciones históricas causaron más de 1.700 muertes y pérdidas por encima de los 30.000 millones de dólares.

TeleSur